Descripción del proyecto
Comprender los mercados digitales
Los mercados digitales están afectando de manera creciente a todas las actividades económicas. Como consecuencia de ello, las plataformas digitales están creando nuevos retos y oportunidades para las personas, las empresas y los gobiernos. El proyecto financiado con fondos europeos CoDiM se centrará en tres proyectos empíricos que han sido diseñados para impulsar nuestros conocimientos sobre el papel de la competencia en los mercados digitales. Los estudios se centrarán en la manera en la que están evolucionando la competencia y la publicidad digital debido al surgimiento de intermediarios; cómo interactúa el sesgo del consumidor con la competencia en las búsquedas en internet; y las combinaciones de precios y formas de monetización de los datos de los usuarios.
Objetivo
The advent of digital markets is affecting all economic activities. From how consumers discover and purchase products to how firms connect to consumers and other businesses, from the way workers and firms learn about each other to the way labor itself is organized, digital platforms are creating new opportunities and challenges for individuals, businesses and governments.
The tendency for digital platforms to assume a “winner takes all” form, where the market tips to a situation of highly concentrated oligopoly or even monopoly, puts into question whether the forces of free market competition are enough to guarantee that this concentration does not harm consumers and businesses.
This proposal describes three empirical projects that will advance the frontier of our understanding of the role of competition in digital markets.
1) The Role of Intermediaries in Digital Advertising. This part studies how competition in digital advertising is evolving due to the emergence of intermediaries. Using data on both the links between advertisers and intermediaries and on internet search ad campaigns, it estimates a model of many-to-many matching to examine how advertisers and intermediaries select each other.
2) Competition and Defaults in Online Search. This part studies how consumer bias interacts with competition in internet search. Exploiting a public intervention mandating changes to the default settings for search engines on Android smartphones in Europe, it studies how the design of default options impacts search engine market shares, search quality and advertiser behaviour.
3) The Price of Privacy in Digital Markets. Competition in digital markets involves combinations of prices and forms of monetization of users’ data. Using data from the smartphone app market, this part estimates a structural model of demand and supply to quantify the interplay between prices, ads and privacy and to counterfactually evaluate interventions limiting firms’ ability to monetize users' data.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.