Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Living Rivers and the New Water Justice Movements: From Dominating Waterscapes to the Rights of Nature

Descripción del proyecto

Movimientos por la justicia hídrica que avivan nuestros sistemas fluviales

Los ríos mundiales son fundamentales para el bienestar social y natural, pero se ven profundamente afectados por la construcción de megapresas y la contaminación. En respuesta a esta situación, han surgido por todo el mundo diversos movimientos por una nueva justicia hídrica. Estas coaliciones transdisciplinarias transforman de forma creativa las ideas locales destinadas a «avivar los ríos» en acciones globales, y viceversa. Poseen un enorme potencial para formular una gobernanza del agua equitativa y basada en la naturaleza. Sin embargo, sus ideas todavía están poco teorizadas, pasan considerablemente desapercibidas en las ciencias naturales y sociales, y quedan excluidas de la elaboración de políticas. El proyecto financiado con fondos europeos RIVERHOOD estudiará y respaldará la lucha en evolución de los movimientos por una nueva justicia hídrica por revitalizar los ríos en todos los sentidos. Los socios del proyecto investigarán ocho estudios de caso en Europa y Sudamérica con el fin de desarrollar un nuevo marco analítico para estudiar estos movimientos y las características intrínsecas de los ríos, e impulsarán la cocreación de conocimientos y la democratización ascendente.

Objetivo

RIVERHOOD will study, conceptualize and support evolving water justice movements that struggle for enlivening rivers. Notwithstanding rivers’ fundamental importance for social and natural well-being, around the world, mega-damming, pollution, and multiple forms of domesticating are putting riverine systems under great stress. Expert ontologies and epistemologies have become cornerstones of powerful hydraulic-bureaucratic administrations (‘hydrocracies’).
Recently, worldwide, a large variety of ‘new water justice movements’ (NWJMs) have proliferated. These are rooted, transdisciplinary, multi-actor and multi-scalar coalitions. They deploy alternative river-society ontologies and practices, challenging hydrocracies’ paradigms to foster environmental justice. They translate global notions into local ones and vice versa. New, exciting strategies range from organizing river-health clinics, dam removal, socio-ecological flow projects, to mobilizing New Water Culture and Rights of Nature notions. European NWJMs co-learn with peers in Ecuador and Colombia were rivers are legal and political subjects. NWJMs hold immense potential for contributing to a radically new, equitable and nature-rooted water governance, but are undertheorized, largely unnoticed by natural and social sciences, and excluded from policy-making. Science and policies lack approaches to engage with rivers as arenas of co-production among humans and nature.
RIVERHOOD will develop a new analytical framework to study NWJMs and ‘riverhoods’. Socio-natural river complexes will be approached from 3 interrelated ontologies: ‘river-as-territory’; ‘river-as-subject’; and ‘river-as-movement’. Through 4 cross-cultural PhD studies, 8 cases in Ecuador, Colombia, Spain and the Netherlands are investigated. At each site ‘Environmental Justice Labs’ will be organized: a novel approach to comprehend pluriversal water worlds and foster knowledge co-creation and democratization: bottom-up, dialoguing and transdisciplinary.”

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WAGENINGEN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 998 717,00
Dirección
DROEVENDAALSESTEEG 4
6708 PB Wageningen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Veluwe
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 998 717,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0