Descripción del proyecto
Previsión del efecto de las invasiones sobre la biodiversidad
La invasión de especies exóticas constituye uno de los retos de la conservación de la biodiversidad en el Antropoceno. El proyecto ALIENIMPACTS, financiado con fondos europeos, se propone abordar este reto a través del desarrollo de un método para predecir con precisión cómo afectan las plantas exóticas a la diversidad florística e identificar las circunstancias en las que disminuirá la diversidad nativa. Su equipo empleará pastizales templados como sistema modelo y métodos experimentales, observacionales, teóricos y cuantitativos para medir por primera vez y de manera sistemática el efecto de las plantas exóticas sobre la diversidad de las comunidades vegetales.
Objetivo
The Anthropocene, the current geological epoch, is characterised by human-induced ecological changes, which have prompted a global biodiversity crisis. Human-introduced alien plants could help to offset native species loss, augmenting diversity and maintaining the services and capital that humans derive from nature. However, alien species that become invasive are themselves a key threat to biodiversity. Alien species thus presents a huge challenge for biodiversity conservation in the Anthropocene: should their arrival and establishment be inhibited or disregarded as they can potentially both exacerbate and ameliorate biodiversity loss? Coupling empirical and theoretical approaches, ALIENIMPACTS will directly address this challenge by developing an approach for accurately predicting impacts of alien plant invasions on plant community diversity and identifying the circumstances under which negative impacts will occur. Using temperate grasslands as a model system, ALIENIMPACTS will use innovative field experiments and global observations to systematically quantify – for the first time – how often, for how long, to what extent, under what conditions and in what ways alien plants can impact plant community diversity. ALIENIMPACTS will develop mechanistic niche models, validated with empirical data from grasslands in North America, Europe and Australia, that will enable realistic scenarios of invasion biodiversity impacts to be forecast, now and in the future. Developing empirically accurate mechanistic models that predict invasions and their biodiversity impact is a highly ambitious goal. Its achievement will mark a step-change in ecological theory and understanding, will inform environmental policy and management, and address a critical research challenge of the Anthropocene: how to conserve the biodiversity of plants – the dominant life form on earth – under global environmental change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.