Descripción del proyecto
Un estudio detallado de la complicidad de las empresas en los crímenes internacionales
En la actualidad, se presta cada vez más atención a la implicación de las empresas en las violaciones de los derechos humanos. Las sociedades de capital pueden ser consideradas responsables de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio cometidos en terceros países. El proyecto CORPACCOUNT, financiado con fondos europeos, arrojará luz sobre las movilizaciones y contramovilizaciones transnacionales para que las empresas multinacionales y sus representantes rindan cuentas por su complicidad en los principales crímenes internacionales cometidos durante las dictaduras y los conflictos violentos desde los años setenta del siglo pasado. Realizará un análisis sociológico tanto de los movimientos activistas como de los grupos y asociaciones empresariales que participan en las campañas transnacionales de responsabilidad. También se examinarán diversas ideas y estrategias para hacer frente a la violencia empresarial.
Objetivo
This project provides crucial insights into the transnational mobilisations and counter-mobilisations for holding multinational corporations and their representatives accountable for complicity in major international crimes (genocide, war crimes, crimes against humanity) committed during dictatorships and violent conflicts since the 1970s. It brings three major innovations to an emergent literature in the fields of transitional justice and international criminal law that recently turned its attention to corporate accountability: 1) It delivers a critical sociological analysis of both advocacy movements and business groups and associations involved in transnational accountability campaigns, focusing on their political, professional and regional activist agendas and divergent approaches to corporate liability. 2) It analyses various ideas and strategies of dealing with corporate violence and illuminates the socio-political conditions under which they succeed in enforcing accountability. 3) It explores how different visions of human rights, economic globalisation, development and democratisation shape accountability strategies. To achieve these objectives, the project focuses on four types of transnational campaigns that spread across the Global South and the Global North and on the resulting response from states, international organisations, and business groups: a) advocacy for criminalising corporate misconduct in international/regional treaties; b) civil and criminal litigations; c) legislative initiatives for prohibiting trade with and investment in dictatorial settings; and d) boycotts. Through its global geographical scope, the diversity of pro-accountability actors and business groups involved, and the plurality of repertoires and arenas of transnational activism, the project examines both the convergence of an international anti-impunity ethos and the fragmentation of ideas about corporate accountability on a global level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales derecho derechos humanos violaciones de los derechos humanos
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
010643 Bucuresti
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.