Descripción del proyecto
Mejora de la navegación en los mapas digitales multiescala
Los primeros mapas conocidos de la historia estaban tallados en tablas de arcilla. Hoy en día, los mapas topográficos actuales están disponibles en línea. Incluso las versiones en papel van siendo eliminadas progresivamente por los profesionales y los usuarios diarios. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos LostInZoom estudiará nuevos paradigmas del uso del zum para mapas multiescala a fin de mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, utilizará referentes visuales a multiescala como anclajes durante el uso del zum. Además, investigará cómo los usuarios perciben y comprenden los mapas multiescala interactivos para conseguir que las exploraciones multiescala sean más fluidas. El objetivo principal del proyecto es estudiar la cognición de los mapas multiescala interactivos. También diseñará nuevas técnicas de generalización cartográfica y facilitará la experiencia general de uso del zum.
Objetivo
Multi-scale interactive maps such as Google Maps or OpenStreetMap have replaced paper topographic maps for most professional and daily uses. Past research told us how to design paper topographic maps at a given scale to make them readable and understandable by human users. But these rules/guidelines do not apply anymore, and map designers lack guidelines to make maps that are smooth to explore through scales, and it is common for a multi-scale map user to feel lost for a few seconds after a zooming interaction. The LostInZoom project (Not Getting Lost in Multi-Scale Maps: Exploring the Anchor Theory in Cartographic Zoom Interactions in the Context of Crisis Management) seeks to establish a new zooming paradigms for multi-scale maps, based on multi-scale visual landmarks that act as anchors during the zoom. To achieve this novel zooming paradigm, we need new grounding knowledge on how people perceive and understand interactive multi-scale maps, in order to design maps and interaction that make multi-scale explorations smoother. The LostInZoom project will be based on three main pillars. In the first one, we will explore the cognition of multi-scale interactive maps with an experimentation approach, in order to identify the anchors or landmarks that help a map reader locate himself when zooming. In the second pillar, we will design new cartographic generalisation techniques to derive multi-scale maps that magnify the landmarks that are important for multi-scale exploration. Finally, the third pillar will be dedicated to the design of new zooming interactions that focus on these landmarks to smooth even more the zooming exploration.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
94160 Saint Mande
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.