Descripción del proyecto
Estudio del sulfuro de carbonilo para comprender el CO2
Los estudios sobre el enriquecimiento de la concentración de CO2 al aire libre han aportado nueva información sobre los aumentos de CO2 y los árboles que forman relaciones simbióticas con hongos ectomicorrícicos (EM). Estos árboles pueden acumular biomasa más fácilmente que los árboles en simbiosis con hongos micorrízicos arbusculares (MA), en especial en suelos pobres en nutrientes. El equipo del proyecto COSMYCA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, cuantificará por primera vez la actividad de la anhidrasa carbónica de los hongos EM y MA, y caracterizará desde el punto de vista mecánico cómo los niveles de CO2 y los nutrientes impulsan cambios en la actividad de las enzimas fúngicas, las tasas de meteorización y la mineralización de la materia orgánica, y sus consecuencias a gran escala sobre el sulfuro de carbonilo y los balances de CO2 durante el último siglo. La investigación del proyecto podría ayudar a la Unión Europea a cumplir con su ambicioso compromiso de ser climáticamente neutra en 2050.
Objetivo
The recent activity of humans has had such a profound impact on the chemistry of the Earth’s atmosphere that ecosystems and societies face a ‘human-induced’ climate crisis. Given the key role of the biosphere in climate change feedbacks, the Paris Agreement emphasised every effort should now be taken to ensure ecosystems are managed to reduce the growth rate of atmospheric CO2 without altering climate. However, Land Surface Models (LSM) still lack consensus on critical processes driving the exchange of CO2 between ecosystems and the atmosphere. Variations in atmospheric carbonyl sulphide (COS) could provide independent constraints on LSM performance at large scales and evidence for the recent ‘CO2 fertilisation’ effect on the biosphere. Free-Air CO2 Enrichment (FACE) studies also reveal that, as CO2 rises, trees forming symbiotic relationships with ectomycorrhizal (EM) fungi may accumulate biomass more readily than trees in symbiosis with arbuscular mycorrhizal (AM) fungi, especially in nutrient-poor soils. So far, incorporating EM and AM functional traits into LSMs remains a challenge. Representing key differences in AM and EM plant root and fungal processes in LSMs such as the secretion of acids and enzymes into the soil will be necessary, as they augment organic matter mineralisation and soil weathering, impacting atmospheric CO2, and potentially COS budgets. Because EM plants tend to grow on acidic soils, EM fungi should express more carbonic anhydrase (CA) an enzyme that helps regulate their internal pH, with repercussions on COS fluxes. As nitrogen availability inhibits CA activity this may help explain why the growth of EM plants is reduced in acid environments. COSMYCA will quantify EM and AM fungal CA activity for the first time and characterise mechanistically how CO2 levels and nutrients drive changes in fungal enzyme activity, weathering rates and SOM mineralisation, and their large-scale consequences on the COS and CO2 budgets over the last century.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.