Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Inverse Modeling of PArameterized physics STochastic uncertainty using process-level Observations

Descripción del proyecto

Tener una mejor idea de lo que no se sabe arroja más luz sobre el cambio climático

La capacidad de predecir cambios climáticos estacionales y la incidencia de fenómenos meteorológicos graves es importante para la preparación, la mitigación y la formulación de políticas. Los modelos matemáticos tienen un valor incalculable para predecir procesos, así como su evolución y sus resultados. Sin embargo, todos los modelos y sus predicciones tienen incertidumbres subyacentes que reflejan una variedad de incógnitas o rutas diferentes. Es igualmente importante cuantificar las incertidumbres subyacentes para predecir cambios climáticos y sucesos estacionales locales o regionales. El proyecto IMPASTO, financiado con fondos europeos, está mejorando nuestra capacidad de representar la incertidumbre en ciertos parámetros físicos mediante la incorporación de datos de observación a través de un paradigma de modelización estocástica inversa. Los resultados abordarán la necesidad de cuantificar la incertidumbre de las predicciones a las escalas subregional y local a fin de obtener una modelización del ensamblaje climático estacional regional a alta resolución.

Objetivo

The emerging climate services in Europe and globally under the WMO GFCS critically depend on the science and application of Earth System (ES) modeling and prediction. An important aspect of the modelling and prediction challenge for the services is characterization of prediction uncertainty. Quantitative information about inherent uncertainty in the prediction is vital for risk assessments and decision support across public service and industry sectors. Over the past decades significant investments were made through the EC FPs into establishing the ES ensemble modeling and prediction capabilities that incorporate representation of sources of intrinsic uncertainty in the modeling systems and provide quantification of their impacts on seasonal to decadal climate prediction. The identified stakeholder priorities for the H2020 and beyond are in advancing of these prediction capabilities at regional level with high resolution models. This project is intended to contribute to the science of high resolution regional seasonal climate ensemble modeling, addressing the need for understanding and quantification of the prediction uncertainty at sub-regional and local scales. The research will focus on characterization of stochastic uncertainty associated with physical parameterizations in the regional ES models. The project will integrate the established ensemble modeling methodology from the foundational work with the global systems with a new approach to representing the stochastic uncertainty of physical parameterizations by means of inverse stochastic modeling using process-level observations. A long standing tradition in expert regional climate modeling at the hosting institution will be joined with the Researcher’s expertise and experience in geophysical modeling and cross-disciplinary methodology of data assimilation. The Researcher will be trained in the regional climate modeling and will apply the expertise to build a new research capacity at the hosting institution.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FACULTY OF PHYSICS OF THE UNIVERSITY OF BELGRADE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 140 021,76
Dirección
Studentski trg 12-16
11001 Belgrade
Serbia

Ver en el mapa

Región
Србија - север Београдски регион Београдска област
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 140 021,76
Mi folleto 0 0