Descripción del proyecto
El nuevo paradigma de la comunicación considera la semántica de la información
La necesidad de una comunicación intensiva y puntual que tienen los sistemas inteligentes en red no puede compararse con los conceptos tradicionales de conectividad de los datos que se transfieren entre dos o más dispositivos digitales. Los actuales sistemas ciberfísicos y autónomos inteligentes en red pueden adquirir, procesar y enviar grandes cantidades de datos distribuidos en tiempo real. El proyecto SONATA, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, prevé un nuevo paradigma de comunicación que tenga en cuenta el significado y la utilidad (semántica) de la información que se genera, procesa y transmite. El reto científico fundamental del proyecto es buscar la convergencia matemática entre el procesamiento de la señal y la transmisión de información orientada a los objetivos aprovechando las propiedades de la fuente/señal, la variabilidad del proceso y los atributos semánticos de la información. Esto dará lugar a una reducción del tráfico de datos innecesario y de los recursos de comunicación, procesamiento y energía necesarios asociados.
Objetivo
Wireless connectivity is traditionally viewed as an opaque data pipe carrying content and messages, whose meaning, impact upon receipt, and usefulness for achieving a goal, have been deliberately set aside. This paradigm, although suitable for classical communication, is inefficient and inadequate to support the data-intensive and timely communication needs of networked intelligent systems. Generating, processing, and attempting to send an excessive amount of distributed real-time data, which ends up being stale, redundant, or useless to the end user/application, will cause unnecessary communication bottlenecks and safety issues.
The SONATA project envisions a radically new communication paradigm that accounts for the semantic importance of information being generated, processed, and transmitted. In sharp contrast to joint source-channel coding, the communication process starts with data generation at will and active sampling of the source signal. Our key scientific challenge is to pursue the mathematical convergence between signal processing and goal-oriented information transmission by exploiting source/signal properties, process variability, and semantic information attributes.
This is a structurally new joint approach, which holds promise to reveal deep connections between sampling theory, communication theory, and real-time systems, for a variety of envisioned wireless networked architectures. A direct gain is the unprecedented reduction in unnecessary data traffic and the associated required communication, processing, and energy resources. The success of the project relies on the establishment of concrete and insightful information semantics metrics and on the development of novel sampling, transmission, multi-criteria scheduling, and real-time source reconstruction techniques. SONATA will transform our fundamental understanding of when, what, and how to process and transmit data, as well as of the actual significance of the information bits communicated.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.