Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Next Generation Earth Modelling Systems

Descripción del proyecto

Una mayor precisión para los nuevos sistemas de modelos de la Tierra

Un clima cambiante requiere comprender mejor el riesgo que supone el calentamiento global para la sociedad y los ecosistemas. El proyecto NextGEMS, financiado con fondos europeos, abordará este reto a través del desarrollo y la aplicación de una nueva generación de modelos del sistema terrestre acoplados y globales con resolución de tormentas para su uso en el océano o la atmósfera. Dichos modelos presentan una cuadrícula fina de 3 km para ofrecer una imagen más detallada de los sistemas de circulación atmosférica y oceánica, incluido su acoplamiento a los procesos del sistema terrestre, como los ciclos del carbono, los nutrientes, el agua y las partículas atmosféricas (aerosoles). Los miembros del consorcio desarrollarán dos prototipos de los modelos capaces de generar proyecciones del cambio climático a treinta años vista y mantener la posición de Europa a la vanguardia de la modelización de los sistemas terrestres.

Objetivo

NextGEMS will develop and apply a new generation of global coupled Storm-Resolving Earth System Models (SR-ESMs) to the study of anthropogenic climate change. SR-ESMs are distinguished by their fine, 3 km, grid in the atmosphere and ocean. This allows a more physical representation of atmospheric and oceanic circulation systems, including their coupling to Earth-system processes such as the carbon, nutrients, water and atmospheric particulate (aerosol) cycles. NextGEMS will develop two prototypes SR-ESMs into production systems and produce multi-decadal (30 y) projections of future climate change. Improved resolution is expected to reduce biases and enhance the realism of these simulations. Ensembles of simulations will address scientific puzzles such as the impact of convective organization on climate sensitivity, the magnitude of aerosol forcing, and the changes in extremes associated with tropical air-sea interaction (including the African Monsoon and Atlantic Hurricanes) and land-surface interaction in the mid-latitudes (dry-spells and links between hydrology and carbon). By developing models that are structurally different than existing ones, NextGEMS will reshape perceptions of uncertainty and provide a basis for reassessing the risk global warming poses for society and ecology. By focusing on just two models, NextGEMS builds a European community of scientists and users around a technologically more ambitious modelling enterprise. This concentration is needed if Europe is to maintain its position at the forefront of Earth-system modelling. By representing the scales of motion and driving forces of high impact weather globally, NextGEMS links more directly to applications, thereby shortening the value chain. Knowledge coproduction projects focusing on how circulation influences both solar energy production and marine nutrients will demonstrate how applications and downstream users can thus be directly integrated into the model development enterprise.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 702 512,22
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (26)

Mi folleto 0 0