Descripción del proyecto
Una transición inclusiva y justa hacia la economía circular
Los recursos naturales se extraen y transforman en productos que acaban siendo descartados. Dado que muchos recursos naturales son finitos, resulta importante mantener los materiales en circulación durante el mayor tiempo posible. Esto hace que la transición hacia una economía circular sea más esencial que nunca, pero ¿es posible lograr una transición responsable, inclusiva y socialmente justa, o incluso deseable? ¿Qué factores sociales, políticos y técnicos pueden permitir o dificultar esta transformación? En el proyecto JUST2CE, financiado con fondos europeos, se responderá a estas preguntas. Estudiará las implicaciones políticas, sociales, económicas y de género del paradigma de la economía circular. Los resultados del proyecto arrojarán luz sobre cómo garantizar mecanismos participativos y democráticos al diseñar y gestionar esta tecnología.
Objetivo
JUST2CE is based on the assumption that a critical evaluation of the CE paradigm, of its economic, societal, gender and policy implications, and of the outcomes of its implementation (which industrial sectors will benefit the most? Which stakeholders’ groups can be classified as winners and which one as losers) has not been conducted yet. A direct consequence of this gap is that the political economy and geopolitics of transition have been neglected in CE studies. European, and more in general global productive systems are characterised by geographical specialisation – e.g. extractive Vs productive economies; core-periphery and north-south relations – that seek to maximise profits along the traditionally designed linear supply chains. These, often unequal and asymmetric, relations might seriously hamper the transition to a CE. To date, no studies have shed light on how such relations should be reconfigured to achieve circularity. This represents an urgent and major research gap that will be addressed by this project, which will therefore provide useful insights to policy-makers for evaluating the feasibility of the transition to the CE. JUST2CE aims at understanding, in critical and thoughtful way, under which conditions a responsible, inclusive and social just transition to a circular economy is possible and desirable, what technical, political and social factors can enable or hamper such transformation and how these aspects can contribute to the development of transitional policy measures. The conviction underpinning the project is that the success of a transition towards a sustainable circular economy does not merely depend on the development of new technologies - artefacts or processes - but also in the reconfiguration of the governance of productive processes into more democratic and participatory mechanisms of designing and managing technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.4. - Enabling the transition towards a green economy and society through eco-innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.