Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Control of the Climate Resilience in European Coastal Cities

Descripción del proyecto

Vigilancia inteligente para que las ciudades costeras desarrollen resiliencia al cambio climático

El cambio climático plantea enormes riesgos para las ciudades costeras europeas. El aumento del nivel del mar, las inundaciones y las tormentas no pueden seguir ignorándose. La intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos, la erosión costera y la subida del nivel del mar son los principales retos que deben afrontar con urgencia las ciudades costeras europeas. El proyecto SCORE, financiado con fondos europeos, desarrollará una estrategia a través de una red de diez «laboratorios vivientes» en ciudades costeras para mejorar de forma rápida, equitativa y sostenible la resiliencia de las ciudades costeras al cambio climático. Además de desarrollar plataformas innovadoras para promover las oportunidades empresariales y la sostenibilidad financiera de las ciudades costeras, el proyecto proporcionará prototipos de sistemas de alerta rápida para que puedan llevarse un seguimiento y un control inteligentes e inmediatos de la resiliencia al cambio climático en las ciudades costeras europeas.

Objetivo

The intensification of extreme weather events, coastal erosion and sea-level rise are major challenges to be urgently addressed by European coastal cities. The science behind these disruptive phenomena is complex, and advancing climate resilience requires progress in data acquisition, forecasting, and understanding of the potential risks and impacts for real-scenario interventions. The Ecosystem-Based Approach (EBA) supported by smart technologies has potential to increase climate resilience of European coastal cities; however, it is not yet adequately understood and coordinated at European level. SCORE outlines a co-creation strategy, developed via a network of 10 coastal city ‘living labs’ (CCLLs), to rapidly, equitably and sustainably enhance coastal city climate resilience through EBAs and sophisticated digital technologies. SCORE will establish an integrated coastal zone management framework for strengthening EBA and smart coastal city policies, creating European leadership in coastal city climate change adaptation in line with The Paris Agreement. The Coastal City Living Lab (CCLL) is a new concept that expands the Living Lab approach to coastal cities and settlements. CCLLs will be set up to address specific climate challenges, and their effectiveness will be assessed by different stakeholders through innovative monitoring systems and cutting-edge modelling approaches. SCORE will develop CCLLs in a network of 10 cities which learn from each other in different frontrunner and follower roles. SCORE will involve citizen science in providing prototype coastal city early-warning systems and will enable smart, instant monitoring and control of climate resilience in European coastal cities through open, accessible spatial ‘digital twin’ tools. SCORE will provide innovative platforms to empower stakeholders’ deployment of EBAs to increase climate resilience, business opportunities and financial sustainability of coastal cities.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ATLANTIC TECHNOLOGICAL UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 190 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 190 625,00

Participantes (29)

Mi folleto 0 0