Descripción del proyecto
Una vacuna de ADN recombinante contra el SARS-CoV-2
Numerosos indicios genéticos sobre el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés) revelan que su envoltura y dominio de unión a ligando solo comparten un 75 % de homología con otros coronavirus humanos. Esto pone de manifiesto que las inmunoterapias existentes y las vacunas candidatas contra otros coronavirus probablemente no sean eficaces contra el SARS-CoV-2. Para generar y seleccionar los candidatos más eficaces para proteger contra la infección por el SARS-CoV-2, el proyecto financiado con fondos europeos OPENCORONO empleará una vacuna de ADN recombinante. Las vacunas prototipo más prometedoras se validarán primero en modelos animales de infección por coronavirus y, seguidamente, se evaluarán mediante un ensayo clínico de fase I en voluntarios sanos para determinar su seguridad.
Objetivo
The OPENCORONA consortia will test a therapy that protects against 2019-nCoV infection and/or disease in a phase I clinical trial in 24 months. The spread of the 2019-nCoV (or SARS-CoV-2) between the Jan 21 and Feb 11 has expanded alarmingly. There are >43000 confirmed cases of which >1000 has died. Around 7000 have a severe disease. The infection still mainly affect mainland China, although an increasing number of cases are seen outside China. The major question is what will happen when China halts its massive isolation campaign. No approved human coronavirus immunotherapy or vaccine exists. Thus, speed in therapy and vaccine development is critical. Genetic analysis shows that the 2019-nCoV envelope and receptor binding domain only has a 75% homology with other human coronaviruses. Thus, existing immunotherapies and vaccine candidates against other coronaviruses, such as SARS, will not be useful against 2019-nCoV. We will use the DNA vaccine platform as this is currently the most rapid and robust vaccine platform today. We will generate chimeric 2019-nCoV genes (Figure 1) and select the most potent DNA vaccine/immunotherapy candidate delivered by in vivo electroporation that protects against 2019-nCoV infection and/or disease in animal models and take this to phase I clinical testing. The partners in the consortium have done this before and all know-how for reliable development is present. KI and FoHM will develop vaccine candidates and infectious models, JLU will test candidates for over-activation of innate immunity, IGEA will provide a CE marked device for in vivo electroporation in humans. Cobra will produce plasmid according to GMP, Adlego will perform toxicological testing according to GLP, and Karolinska will write the (Investigator’s brochure) and IMPD (Investigational Medicinal Products Dossier), file with ethics comitty and EMA, and perform a phase I clinical trial of the immunotherapy/vaccine in healthy volunteers. All these tasks are within the expertise that the partners do every day. Thus, this is truly realistic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-PHE-CORONAVIRUS-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.