Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Facilitating the next generation of effective and intelligent water-related policies utilising artificial intelligence and reinforcement learning to assess the water-energy-food-ecosystem (WEFE) nexus

Descripción del proyecto

Un nuevo marco acerca a la Unión Europea a sus objetivos climáticos y de gestión hidrológica

El agua, la energía, los alimentos y los ecosistemas (WEFE, por sus siglas en inglés) están interconectados y constituyen un sistema coherente (nexo) controlado por la complejidad y modulado por factores climáticos y socioeconómicos. El proyecto financiado con fondos europeos NEXOGENESIS desarrollará y validará un marco intersectorial para la elaboración de políticas, que aborda el cambio climático y socioeconómico, así como el comportamiento de las partes interesadas y las cuestiones (diplomáticas) transfronterizas. También desarrollará un motor de autoaprendizaje para la evaluación de nexos, que integra las políticas relacionadas con el agua en el nexo WEFE. El proyecto llevará a cabo cuatro estudios de caso europeos y uno en el África meridional, a través de un compromiso firme de las partes interesadas para mejorar las políticas y los procesos de elaboración de políticas que fomenten la cooperación y ayuden a la Unión Europea a alcanzar los objetivos relacionados con la Directiva Marco del Agua, una política agrícola común más ecológica, las aspiraciones del Pacto Verde Europeo y los objetivos relacionados con la diplomacia del agua.

Objetivo

Water, energy, food, and ecosystems (WEFE) are interconnected, comprising a coherent system (nexus) dominated by complexity and modulated by climatic and socio-economic drivers. Resource constraints, and their interconnectedness could hamper economic development, including optimal trade, market and policy solutions. Moreover, policy objectives tend to be developed with little consideration to multiple sectors, and policy implementation may change nexus characteristics, in turn affecting actor behaviour and policy formulation. NEXOGENESIS will develop and validate: (a) a coherent cross-sectoral policy-making framework at different scales addressing climate and socio-economic change, as well as stakeholder behaviour and transboundary (diplomacy) issues, developed for and validated by stakeholders, policy makers, and academics; (b) a Self-Learning Nexus Assessment Engine (SLNAE) exploiting reinforcement learning, and supporting streamlining water-related policies into the WEFE nexus; (c) a WEFE Nexus Footprint, accompanying the SLNAE. NEXOGENESIS will apply its approach to four European and one case study in southern Africa. Through the case studies, strong stakeholder engagement and validation of output, NEXOGENESIS will improve policies and policy making processes to enhance cooperation and help the EU achieve targets related to the Water Framework Directive, the greener CAP, Green Deal ambitions, as well as ambitions on water diplomacy. NEXOGENESIS outcomes, both during and after the project, will have a major impact on advancing nexus understanding and governance, resulting in a more innovative and more competitive European Union regarding nexus policy-making, backed up by state-of-the-art evidence. NEXOGENESIS will continue to drive impact after the end of the funding period through dedicated outscaling and exploitation objectives to maximise future impacts and will bring project results to extended group of users via an innovative stakeholder engagement process.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING IHE DELFT INSTITUTE FOR WATER EDUCATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 842 173,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 842 173,75

Participantes (20)

Mi folleto 0 0