Descripción del proyecto
Evaluar la combinación actual de políticas climáticas en la Unión Europea
Un grupo diverso de laboratorios de ideas, universidades y pymes de Bélgica, Alemania, España, Francia, Finlandia, los Países Bajos y Polonia han aunado fuerzas para evaluar las políticas climáticas existentes y su rendimiento. En el marco del proyecto financiado con fondos europeos 4I-TRACTION, determinarán cómo la combinación actual de políticas debería evolucionar en los próximos decenios para cumplir los objetivos en materia de neutralidad climática. Se centrarán en cuatro grandes desafíos transversales: la innovación, la inversión, las infraestructuras y la integración de soluciones. Aunque el análisis se basará en la ciencia, también estará en consonancia con el dinámico entorno político de la Unión Europea. El proyecto también tendrá en cuenta las limitaciones reales, la viabilidad política y la necesidad del apoyo social.
Objetivo
To achieve climate neutrality by 2050, EU policy will have to be reoriented. It needs work simultaneously towards climate neutrality across the economy rapidly enough to achieve the Paris Agreement’s goals, while delivering on a broad range of issues, from competitiveness and productivity to employment and health. The concept of the European Green Deal captures this overarching narrative. However, to mobilise the creative, financial and political resources to achieve the required degree of technological, economic and behavioural change, the EU also needs a governance framework that facilitates cross-sectoral policy integration and allows citizens, public and private stakeholders to participate in the process and to own the results.
4I-TRACTION analyses what transformative climate policy could look like for the EU. Based on a stocktake of existing climate policies and their performance, it will spell out a number of policy avenues and an overarching governance framework, to describe how the current mix of EU climate and energy policies needs to evolve in the 2020s to set course for climate neutrality by 2050. The analysis will be structured around four cross-cutting core challenges, the “4 I’s”: 1) fostering breakthrough Innovation, 2) shifting Investment and finance, 3) rolling out the Infrastructure for a climate-neutral and resilient economy, and 4) Integrating solutions across sectors. This structure reflects that a systemic transformation will need to evolve beyond sectoral policy approaches. Incorporating scientific insights and policies from outside the EU as well as examining how the EU’s efforts interact with those of other key countries, the analysis will also include the global context. The analysis will be thoroughly grounded in science, but also aligned with the EU's dynamic political environment. To receive input, provide feedback and validate conclusions, the project will closely engage with a broad set of stakeholders throughout its lifespan.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por personas.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por personas.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.1. - Fighting and adapting to climate change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10717 BERLIN
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.