Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhancing Belmont Research Action to support EU policy making on climate change and health

Descripción del proyecto

Contribución a la política de la Unión Europea sobre el cambio climático y sus efectos en la salud

Dado que el cambio climático se está convirtiendo en una preocupación cada vez mayor para las personas de todo el mundo, los países y las organizaciones han comenzado a tomar medidas mediante la introducción de nuevas leyes o políticas. Para iniciar e introducir estas leyes y políticas, los países necesitan la ayuda de los especialistas en los ámbitos que incluyen el cambio climático y la investigación sanitaria para combatir el problema de la manera más eficiente posible sin provocar más inconvenientes. Por desgracia, el proceso para realizar esto puede ser complicado y lento. El proyecto ENBEL, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo facilitar este proceso al reunir a un grupo de expertos en los ámbitos del cambio climático y la investigación sanitaria que ayudarán en la formulación de políticas de la Unión Europea.

Objetivo

ENBEL will support EU policy making by bringing together leaders in climate change and health research. We do so by coordinating a network of major international health and climate research projects under the Belmont Forum’s Collaborative Research Action (CRA), Societal Challenge 1 and 5 of EU’s Horizon 2020, and other national and international funding schemes. The network will develop evidence syntheses and co-produce with stakeholders a series of tailor-made knowledge products. The project will engage with EU policy advisors to translate science into policies that help shape low-carbon economies and build climate resilience in member countries while supporting EU diplomacy and development strategies.
The overall concept of ENBEL is a bottom-up approach to networking and cooperation across the often separate worlds of climate and health research communities. This can have major impacts on knowledge production and policies. ENBEL brings together a consortium whose work generates actionable knowledge on how climate change-health risks will develop under global warming, what are the social costs and effective, cost-efficient and equitable mitigation and adaptation strategies. ENBEL focuses on three major climate change related health hazards: environmental and occupational heat, air pollution (particularly from wildfires) and climate-sensitive infectious diseases, with specific attention given to high risk groups and populations within Europe, and in Africa/Asia-Pacific region. ENBEL will support a knowledge management platform of EU funded research on climate change and health is two ways: A) build and manage a web-based knowledge platform of health impact of climate change by using innovative tools such as video, photos, maps and infographics; B) connect to existing and recognised knowledge platforms.Through our partners in low-and middle-income countries (LMIC), ENBEL will support, strengthen and establish channels for collaboration and capacity-building in LMIC.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CICERO SENTER FOR KLIMAFORSKNING
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 692 300,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 692 300,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0