Descripción del proyecto
Avanzar en la integración de los datos satelitales para mejorar los resultados de la observación de la Tierra
A medida que la inteligencia artificial se extiende, aumenta la necesidad de ofrecer productos y servicios de observación de la Tierra con valor añadido. El proyecto financiado con fondos europeos CALLISTO prevé integrar los datos de Copernicus, ya indexados en plataformas DIAS (siglas inglesas de servicios de acceso a los datos y la información) como ONDA-DIAS, utilizando infraestructuras informáticas de alto rendimiento para mejorar la escalabilidad cuando sea necesario. Las fuentes de datos distribuidos complementarias incluyen los datos de posicionamiento de Galileo y el contenido visual de los vehículos aéreos no tripulados, así como los datos de la web y de las redes sociales, vinculados con datos geoespaciales abiertos y de sensores «in situ». A continuación, se aplican métodos de inteligencia artificial para extraer conocimientos vitales para los usuarios finales.
Objetivo
Artificial Intelligence (AI) is already part of our lives and is extensively entering the space sector to offer value-added Earth Observation (EO) products and services. Copernicus data and other georeferenced data sources are often highly heterogeneous, distributed and semantically fragmented. Large volumes of satellite data (images and associated metadata) are frequently coming to the Earth from Sentinel constellation, offering a basis for creating value-added products that go beyond the space sector. The analysis and data fusion of all streams of data need to take advantage of the existing DIAS and HPC infrastructures, as well as the Galileo-enabled mobile devices when required by the involved end users to deliver fully automated processes in decision support systems. CALLISTO project integrates Copernicus data, already indexed in DIAS platforms such as ONDA-DIAS, utilising High Performance Computing infrastructures for enhanced scalability when needed. Complementary distributed data sources involve Galileo positioning data, visual content from UAVs, Web and social media data linking them with open geospatial data, in-situ sensor data. On top of these data sources, AI methods are applied to extract meaningful knowledge such as concepts, changes, activities, events, 3D-models, videos and animations of the user community. AI methods are also executed at the edge, offering enhanced scalability and timely services. The analysis of the extracted knowledge is performed in a semantic way and the associated analytics are delivered to the end users in non-traditional interfaces, including Augmented Reality, Virtual Reality and Mixer Reality in general. Data fusion among several types of data sources is provided on-demand, based on the end user requirements. The AI methods are trained to offer new virtual and augmented reality applications to water utility operators, journalists for the media sector, EU agriculture and CAP policymakers, and security agencies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.3. - Enabling exploitation of space data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00144 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.