Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Making Food Supply Chains more Sustainable

Descripción del proyecto

Optimización de la cadena de suministro agrícola

La deforestación y el estrés hídrico tienen un impacto negativo en las cadenas de suministro agrícola, ya que impiden que los agronegocios y las empresas alimentarias lleguen a ser más sostenibles. Tecnologías avanzadas como la del programa Copernicus proporcionan datos precisos, oportunos y fácilmente accesibles que mejoran la gestión ambiental y mitigan los efectos del cambio climático. El proyecto LAND GRIFFON, financiado con fondos europeos, desarrollará herramientas de toma de decisiones basadas en los datos de Copernicus para observar, pronosticar, analizar y seguir el impacto ambiental sobre toda la cadena de suministro agrícola. Estos herramientas innovadoras ayudarán a los agronegocios y las empresas alimentarias a ser más sostenibles y transparentes.

Objetivo

We aim to build digital decision-making tools based on Copernicus data to monitor, forecast, analyse and track tools environmental impacts such as deforestation or water stress all along the supply chains. These new innovative tools will help food and agribusiness companies to transform their existing supply chain models becoming more sustainable and transparent.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SIMBIOTICA SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 903 350,00
Dirección
CALLE PONZANO 69 4 PUERTA 7
28005 MADRID
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 290 500,00

Participantes (2)

Mi folleto 0 0