Descripción del proyecto
Protección del sector pesquero europeo con flujos de datos de Copernicus y de GEOSS
El sector pesquero de la Unión Europea es el cuarto de mayor tamaño en todo el mundo. Como tal, es importante desarrollar y proteger una explotación sostenible de los recursos acuáticos. Para ello se necesita una supervisión precisa y continua. En este contexto, el proyecto NextOcean, financiado con fondos europeos, probará si se pueden utilizar datos de Copernicus y de la Red mundial de sistemas de observación de la Tierra (GEOSS) para que las autoridades pesqueras mejoren el control de los recursos marinos y las empresas pesqueras certifiquen su cumplimiento de la sostenibilidad aplicando la etiqueta ecológica de la procedencia del pescado. Los datos también podrían ayudar a los reguladores de la acuicultura a valorar los efectos de las piscifactorías. El equipo del proyecto organizará talleres y sesiones formativas para informar a la comunidad en general sobre el uso de los servicios comerciales de la observación de la Tierra.
Objetivo
The societal need for sustainable exploitation of aquatic resources, requires support to monitoring need to ensure
sustainable fishing, increasingly resorting to aquaculture, and a tighter control on fishing activities provides an opportunity for
commercial EO services in this area. Based on Copernicus and GEOSS data and resources, it is now possible to implement
commercially-oriented services for 1) fishing authorities wishing to have an improved control over marine resources; 2)
responsible fishing companies willing to certify their compliance to sustainability by ecolabeling fish provenance; 3) the fast
growing aquaculture industry assessing their risks and potential revenues; and 4) aquaculture regulators in understanding
the impact of fish farms, in order to decide based on bespoke scientific solutions. NextOcean is proposed by a consortium of
companies, research institutions, a business school and a buyers group supporting the development of innovative services.
It targets fishing and aquaculture by proposing EO commercial services for the public and private sectors. It builds on past
activities, proposing an integrated solution.
The services will address 4User Scenarios: Monitoring Fishing Activities and Impact; Mimisation of Bycatch and
Ecolabeling; Monitoring Aquaculture Impacts; and New Fish Farms.
The involvement of the potential clients is done progressively, with an initial group of Alpha Users already engaged,
supporting co-design of solutions. The buyers group is then enlarged to a wider group of beta testers and potential clients,
who will define further evolutions, and the path to integration into their decision-making processes.
NextOcean will define clear KPIs and success criteria for the services, including on the integration in the value chain.
Dedicated workshops and training sessions will be held with the larger community, where the services will be advertised,
explained and assessed in light of the interests and knowledge of the communities
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.1. - Enabling European competitiveness, non-dependence and innovation of the European space sector
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.3. - Enabling exploitation of space data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1070-061 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.