Descripción del proyecto
Oportunidades empresariales en el sector espacial
El futuro sector espacial creará oportunidades para que las pymes espaciales europeas mejoren sus soluciones y aumenten su comercialización. El proyecto SUN, financiado con fondos europeos, pondrá en práctica un concepto multidimensional para aumentar la comercialización de las soluciones que aprovechan la tecnología espacial y el crecimiento de las empresas europeas de nueva creación y de las empresas emergentes en expansión en los mercados «downstream» y «upstream». El proyecto organizará 6 hackatones en los que participarán al menos 90 empresas emergentes y 12 eventos promocionales para pymes, para 480 partes interesadas. Estos eventos se dirigirán a las industrias que más pueden beneficiarse de las tecnologías espaciales, como las telecomunicaciones, la movilidad y la agricultura. El proyecto ofrece a los emprendedores, a las empresas de nueva creación y a las empresas emergentes en expansión la oportunidad de participar en programas de asesoramiento para avanzar en su nivel de preparación para la innovación y obtener acceso a la financiación.
Objetivo
SUN (Space hUb Network) aims to increase the commercialization of space enabled solutions and growth of European start-ups and scale-ups in space downstream and upstream sectors by implementing a multi-dimensional concept. To increase the number of space applications being developed as well as involve SMEs into space sector, project will organize 4 Hackathons (at least 200 participants) and 9 Roadshow events for SMEs (attended by 480 stakeholders). In order to complement (instead of competing) existing European initiatives, these events will target stakeholders of specific industries that can mostly benefit from space technologies, for example, telecom, mobility, agriculture. Space entrepreneurs (at pre-startup stage), start-ups and scale-ups will receive an opportunity to participate in mentorship programme. SUN will be implementing 3 types of mentorship programmes based on the IRL & TRL level of each participant. In total, 80 start-ups and scale-ups will participate in mentorship programmes. Main goal of it will be to help startups advance their IRL and get access to finance. SUN will also conduct extensive ecosystem mapping and will aim to build bridges among current local and international initiatives supporting space start-ups and scale-ups. SUN will complement the initiatives by matching them with space entrepreneurs. Consortium has been formed to involve organizations specializing in space technologies and applications, incubation and business support, technical support, start-ups and community building. Project activities will take place in 6 countries (Austria, Ireland, France, Lithuania, Poland, Romania) but will target start-ups and scale-ups on pan-European level.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.1. - Enabling European competitiveness, non-dependence and innovation of the European space sector
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
010601 Bucuresti
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.