Descripción del proyecto
IA y cadena de bloques para gestionar la identidad
A medida que los servicios públicos entran en el mercado único digital (DSM, por sus siglas en inglés), la gestión de la identificación electrónica segura y respetuosa se vuelve fundamental para la confianza en este mercado. El proyecto IMPULSE, financiado con fondos europeos, estudia la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías disruptivas de cadena de bloques y sus impactos en la identificación electrónica. El proyecto realizará un análisis multidisciplinario y centrado en el usuario de la integración de dichas tecnologías en servicios públicos de la Unión Europea. IMPULSE evaluará los beneficios, riesgos, costes y restricciones y considerará los impactos socioeconómicos, jurídicos y éticos. El proyecto implicará a centros de innovación digital e implementará seis estudios de caso innovadores para producir una IA integrada y una cadena de bloques que respalde la identificación electrónica compatible con el Reglamento General de Protección de Datos y agendas procesables encaminadas a la adopción sostenible de tecnologías avanzadas de identificación electrónica.
Objetivo
Public services (as all others) are reaching the Digital Single Market (DSM). Secure and respectful electronic identity (eID) management is an important enabler for trust and confidence in the DSM. Emerging technologies can disrupt eID and have strong potential for empowering existing initiatives. In particular, IMPULSE focuses on 2 of the most promising and disruptive technologies nowadays: Artificial Intelligence (AI) and Blockchain, and their contributions to and impacts on eID.
IMPULSE will carry out a user-centric and multidisciplinary impact analysis on the integration of Blockchain and AI on eID in public services, evaluating benefits but also risks, costs and limitations, considering socio-economic, legal, ethical and operational impacts, together with framework conditions (like GDPR and eIDAS regulations, existing eID systems, and standards).
IMPULSE will use a demand-driven co-creation process as the guide, including pilot-oriented operational experimentation and involving Digital Innovation Hubs. A set of 6 representative and innovative case studies in Denmark, Spain, Bulgaria, Iceland and Italy, led by public service partner, will provide a variety of cultural, operational, legal, procedural and social contexts for research.
Two major outcomes will be produced:
1) Holistic AI and blockchain technology supporting GDPR-compliant eID to complement existing EU identity schemas, ensuring cross-border access and secure and adaptable requirements for actionable integration with other public service providers, and adoption by existing Trust Service Providers (TSP) to ensure marketability.
2) Actionable roadmaps (detailing pathways and good practices) for the adoption, escalation and sustainability of such advanced eID technologies by public services in the EU ecosystem, in different countries and at different levels (local, regional, national and cross-border), as well as recommendations for policy makers supporting political accountability and responsibility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
36214 VIGO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.