Descripción del proyecto
Una forma inteligente de hacer políticas públicas
La inteligencia artificial (IA) podría revolucionar el desarrollo de políticas públicas centrado en los ciudadanos. Este es el objeto del proyecto financiado con fondos europeos AI4PublicPolicy, una ambiciosa iniciativa conjunta de responsables políticos y expertos en el ámbito de la IA y la nube para desarrollar, validar, demostrar y promover una plataforma abierta y en la nube que favorezca una gestión de políticas automatizada, escalable, transparente y centrada en los ciudadanos. La plataforma está basada en tecnologías de IA, como el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo, el procesamiento del lenguaje natural y robots conversacionales, y será un entorno virtual abierto de gestión de políticas. El proyecto complementará las funcionalidades de desarrollo de políticas públicas con el proceso siempre importante de actividades de reingeniería y transformación de la organización, a fin de garantizar la transición eficaz de los modelos de desarrollo de políticas heredados a la formulación de políticas de nueva aparición basadas en IA.
Objetivo
AI4PublicPolicy is a joint effort of policymakers and Cloud/AI experts to unveil AIs potential for automated, transparent and citizen-centric development of public policies. To this end, the project will deliver, validate, demonstrate and promote a novel Open Cloud platform (i.e. AI4PublicPolicy platform) for automated, scalable, transparent and citizen-centric policy management based on unique AI technologies. The AI4PublicPolicy platform will be an Open Virtualized Policy Management Environment (VPME) that will provide fully-fledged policy development/management functionalities based on AI technologies such as Machine Learning (ML), Deep Learning (DL), NLP and chatbots, while leveraging citizens participation and feedback. It will support the entire policy development lifecycle, based on technologies for the extraction, simulation, evaluation and optimization of interoperable and reusable public policies, with emphasis on citizen-centric policies development and optimization through the realization of citizen-oriented feedback loops. AI4PublicPolicy will complement public policy development functionalities with the ever-important process reengineering and organization transformation activities towards ensuring the effective transition from legacy policy development models to emerging AI-based policymaking.
The AI4PublicPolicy VPME will be integrated with EOSC with a dual objective. First to facilitate access to the Cloud and HPC resources of EOSC/EGI that are required to enable the projects AI tools, and second to boost the sustainability and wider use of the projects developments. AI4PublicPolicys business plan for sustaining, expanding and commercializing the AI tools and the VPME is based on the development of a community of interested and engaged stakeholders (i.e. public authorities and other policymakers) around the projects platform.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20139 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.