Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhanced URBAN planning for AGE-friendly cities through disruptive technologies

Descripción del proyecto

Una mirada más cercana al envejecimiento en la ciudad

La era digital está influyendo en la planificación urbana, pero también lo está haciendo el envejecimiento de nuestra población. Las ciudades cómodas para las personas mayores, especialmente en la era digital, son cruciales para ayudar a garantizar que los entornos urbanos sean adecuados para todos. El proyecto URBANAGE, financiado con fondos europeos, evaluará los posibles beneficios, riesgos e impactos de la aplicación de un marco sostenible a largo plazo para la toma de decisiones basada en datos en el campo de la planificación urbana para envejecer bien en las ciudades. Los hallazgos arrojarán luz sobre cómo garantizar que los adultos mayores (que tienen menos conocimientos digitales) puedan seguir participando en los procesos de toma de decisiones. El proyecto desarrollará un ecosistema de apoyo a la toma de decisiones que integra gemelos digitales urbanos, análisis multidimensional de datos masivos, así como modelado y simulación con algoritmos de inteligencia artificial.

Objetivo

Adapting urban environments to current challenges requires a multidisciplinary understanding of interrelated and complex phenomena. In the context of digital-era massive data production and enhanced analytical capacities, there is still enormous untapped potential in the use of disruptive technologies to support evidence-based decision-making processes in the field of urban planning. Moreover, the impact that such technologies may have in the current urban planning practice is yet to be assessed. Urban planning decision-making involves multiple stakeholders in complex governance settings. Such decisions should be evidence-based, and their results continuously evaluated to correct unwanted impacts, but this is not yet the prevalent paradigm.
Using disruptive technologies in the urban planning decision-making process bears the risk of excluding some parts of the population; in particular, older adults, who are less digitally literate and might show distrust of decisions and engagement based on technology. At the same time, European cities are facing the challenge of adapting to an increasing aging population, so it is crucial to engage this part of the population in decision making processes.
In this context, URBANAGE aims at assessing the potential benefits, risks and impact of implementing a long-term sustainable framework for data-driven decision-making in the field of urban planning for aging well in cities. This model will be developed through an inclusive co-creation strategy with relevant stakeholders (public servants) and users (older adults) and based on a decision-support Ecosystem that integrates multidimensional Big Data analysis; modelling and simulation with Artificial Intelligence algorithms, visualization through Urban Digital twins and gamification for enhanced engagement purposes. Based on a thorough understanding of users’ needs, it will be validated by piloting use-cases in three local planning systems in Europe (Helsinki, Santander and Flander).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ENGINEERING - INGEGNERIA INFORMATICA SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 415 557,50
Dirección
PIAZZALE DELL'AGRICOLTURA 24
00144 ROMA
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 415 557,50

Participantes (11)

Mi folleto 0 0