Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ethical Technology Adoption in Public Administration Services

Descripción del proyecto

Asegurar el futuro del sector público europeo

Las tecnologías disruptivas (TD), aquellas que ofrecen soluciones demostrablemente superiores a problemas existentes, pueden mejorar sobremanera la eficiencia de los servicios públicos. Estos servicios son uno de los componentes clave de las naciones desarrolladas, pero a menudo se muestran reticentes a la adopción de TD debido a cuestiones éticas, jurídicas o sociales. El proyecto ETAPAS, financiado con fondos europeos, prevé la creación de un marco y una metodología de evaluación con la que medir y mitigar los riesgos éticos y jurídicos relacionados con la adopción de TD en el sector público. El objetivo es permitir que el sector público europeo haga un mejor uso de las nuevas tecnologías y propuestas innovadoras, mejore la eficacia operativa, reduzca los costes de gestión y aumente la confianza y el compromiso de la población.

Objetivo

Disruptive Technologies (DTs) have a great yet untapped potential to boost the developing of new and more efficient Public Services. Reasons entail resource shortage in terms of competences and infrastructures, but also resistance to and lack of trust in technology. Although a recent uptake of the topic of ethical, social and legal issues related to DTs, practical guidelines to fully assess the risks of adopting DTs in Public Administrations are still missing. The ETAPAS project aims at introducing a practical framework, supported by a prototypical software platform, to offer a first-time assessment methodology capable of measuring and mitigating ethical, societal and legal risks. The project will co-design with Public Bodies a framework consisting of ethical principles, a set of measurable indicators and a legal construct for the responsible adoption of DTs. The framework will be tested and validated on four use cases in which DTs are applied to face the challenges of the Italian Ministry of Finance, Don Gnocchi Foundation, and local municipalities in Norway and Greece. Use cases development, as well as exploitation and dissemination activities, will be strengthened by the engagement of two Digital Innovation Hubs and their network. This will ensure ETAPAS framework wide applicability to the European Public Sector and will prove in practice how DTs can support the realisation of responsible innovative solutions of Public Services. Lessons learnt and PAs feedback will feed into ETAPAS final output: a governance model to allow other public organisations to replicate the methodology and adopt innovative solutions while assessing, monitoring and mitigating associated risks. ETAPAS project aims at accelerating a responsible adoption of disruptive technologies in the delivery of Public Service so that Public Administrations can reduce management costs, improve service efficiency, securely manage data assets, and foster greater citizen trust and engagement.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MINISTERO DELL'ECONOMIA E DELLE FINANZE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 405 125,00
Dirección
VIA XX SETTEMBRE 97
00187 Roma
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 405 125,00

Participantes (14)

Mi folleto 0 0