Descripción del proyecto
Garantizar que los sitios web estén diseñados para todo el mundo
El poder de la web reside en su universalidad. Los sitios y herramientas web deberían servir a todo el mundo, lo que significa que deberían estar diseñados y codificados para que las personas con discapacidades puedan usarlos. Sin embargo, este no es siempre el caso. El proyecto financiado con fondos europeos WAI-CooP proporcionará un modelo único para respaldar la aplicación de las normas internacionales de accesibilidad digital. Concretamente, establecerá descripciones neutras desde el punto de vista de los proveedores de formaciones, herramientas y recursos disponibles en el ámbito internacional. También analizará avances tecnológicos y proporcionará oportunidades para que las partes interesadas clave compartan recursos e intercambien mejores prácticas. El proyecto respaldará a los organismos públicos de la Unión Europea en el proceso de aplicación de la Directiva sobre la accesibilidad de los sitios web.
Objetivo
Web Accessibility Initiative – Communities of Practice (WAI-CooP) provides a unique model to support implementation of the international standards for digital accessibility, including the W3C Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) and the EN 301 549.
WAI-CooP objectives are to:
• Establish vendor-neutral overview on available training, tools, and resources internationally
• Analyse technological advancements and coordinate with relevant research and development
• Provide opportunities for key stakeholders to share resources and to exchange best practices
WAI-CooP achieves this by building on the existing wealth of authoritative guidance available from the W3C Web Accessibility Initiative (WAI), to provide a one-stop shop for the broad spectrum of key stakeholders involved in the implementation of digital accessibility, including public bodies and private entities; organisations representing people with disabilities; product, service and training providers; researchers; and policy makers.
WAI-CooP is uniquely positioned to establish necessary dialogs with key stakeholders to help exchange best practices in the community, provide technical clarification and guidance, and refine the authoritative guidance from W3C. WAI-CooP is also uniquely positioned and qualified to help ensure coordination and harmonisation of accessibility standards and practices, raise awareness and build technical capacities in Europe and internationally.
WAI-CooP maximises its impact by utilising transparent and open processes of the W3C to invite all key stakeholders, and by integrating project results into relevant W3C standardisation and EDF networks, to ensure longer-term sustainability beyond the project. WAI-CooP provides direct support for European Union (EU) public bodies in the process of implementing the Web Accessibility Directive (WAD), while using a non-exclusive approach that benefits organisations and governments internationally wanting to implement digital accessibility.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
-
DT-TRANSFORMATIONS-23-2020 - To set up a digital accessibility observatory as a forum to take stock of market and technological developments, monitor progress in digital accessibility and provide opportunities for exchange of best practices
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este tema
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
06410 Biot
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.