Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

In/Tangible European Heritage - Visual Analysis, Curation and Communication

Descripción del proyecto

Visualizar, narrar y reunir el patrimonio cultural material e inmaterial

Un tesoro de objetos, conocimientos y textos en los museos, galerías, archivos y bibliotecas de Europa documenta nuestra historia desde distintos ángulos. Sin embargo, a lo largo de los siglos se han perdido innumerables conexiones e historias entre estos objetos. El proyecto InTaVia, financiado con fondos europeos, reunirá varias bases de datos nacionales de activos intangibles, como datos biográficos sobre personajes históricos y bases de datos de objetos culturales tangibles. Su objetivo es desarrollar un portal de información para la integración, el análisis visual y la comunicación visual de estos activos. También desarrollará nuevos medios de narración, comisariado y creación de datos con apoyo visual. De este modo, la riqueza de la cultura europea será más accesible, tanto para los expertos como para la población.

Objetivo

Due to a wide range of digitization initiatives, cultural heritage (CH) databases have greatly enhanced access to cultural and historical data across Europe. On the one hand, tangible cultural objects from museums, archives, and libraries have become accessible online and aggregated transnationally by platforms such as Europeana. On the other hand, intangible assets—such as language-based accounts on the lives of artists—have been organized and shared as biographical databases on a national level. While these developments provide an excellent basis for the enhanced reception, utilization, and promotion of European CH, various restrictions prevent the exploitation of the existing data.
The InTaVia project aims to overcome some of these barriers with a deliberate combination of research and development objectives. Firstly, it will draw together tangible and intangible assets of European heritage to enable their mutual contextualization. Secondly, it will develop new means of data creation, curation, and transnational integration. Thirdly, it will develop a visual analytics environment to help CH experts to better access, analyze, and visually communicate cultural collections and related biographical and contextual knowledge to the interested public. Thereby, InTaVia will develop an information portal for the integration, visual analysis and communication of tangible and intangible cultural assets, supporting synoptic sensemaking and storytelling about European heritage with implications for research, pedagogy, journalism, cultural tourism, creative industries and heritage institutions.
The transdisciplinary project consortium extends existing work and collaborations in European research infrastructures and national digital humanities projects. The InTaVia team is composed of computer scientists specialized in visualization and computational linguists, digital humanists, HCI researchers, historians, and CH entrepreneurs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT FUR WEITERBILDUNG KREMS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 588 972,50
Dirección
DR KARL DORREK STRASSE 30
3500 KREMS
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Niederösterreich Waldviertel
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 588 972,50

Participantes (8)

Mi folleto 0 0