Descripción del proyecto
Más conocimientos sobre la compleja relación entre proteínas y ARN
Las proteínas de unión al ARN (RBP, por sus siglas en inglés) son proteínas citoplasmáticas y nucleares que se unen al ARN monocatenario o bicatenario y participan en la formación de complejos de ribonucleoproteínas en las células. La mayoría de las RBP en el núcleo son complejos de proteínas y pre-ARNm, llamados partículas de ribonucleoproteínas heterogéneas. Las RBP son fundamentales en varias funciones celulares, como el transporte y la localización. El proyecto ProteRNA, financiado con fondos europeos, reúne a expertos de los ámbitos académico y no académico con el fin de crear una plataforma nueva que permita desentrañar la interacción entre proteínas y ARN. El desarrollo de métodos analíticos para la identificación de RPB y los motivos de ARN correspondientes ahondará en el conocimiento que se posee sobre las funciones de la regulación génica y la expresión de proteínas y también ayudará a identificar proteomas implicados en enfermedades concretas.
Objetivo
The aim of this project is to bring together subject matter experts from the academic and non-academic sectors to establish proof-of-concept of the utility of a new platform for fast and general elucidation of the interaction between proteins and RNA. The development of analytical methods for identification of RNA-binding proteins (RPBs) and their corresponding RNA motifs, will permit and accelerate: i) a deeper understanding of the roles of gene regulation and protein expression; ii) development of personalised medicines via regulation of protein expression; and iii) rapid identification of proteomes involved in specific diseases. In doing so, this project will have outputs which have significant market opportunities and societal benefits, including, but not limited to, stimulating job creation in the pharmabiotech and diagnostics sectors and reducing costs for national and EU healthcare budgets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias biológicasbioquímicabiomoléculasproteínasproteómica
- ciencias naturalesciencias biológicasgenéticaARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)Coordinador
A94 Dublin
Irlanda
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.