Descripción del proyecto
Una mirada científica a las infraestructuras críticas
El agua, la energía y el transporte (urbano) son servicios de infraestructuras críticas en Europa. Hasta ahora, ha existido una laguna en el panorama de la investigación europea con respecto a la consecución de infraestructuras de investigación avanzadas e integradas en este ámbito. El proyecto GEOLAB, financiado con fondos europeos, se compone de once instalaciones en Europa cuyo objetivo es estudiar el comportamiento subsuperficial y la interacción con elementos estructurales de las infraestructuras críticas y su entorno. El proyecto integrará y hará avanzar estas infraestructuras de investigación nacionales clave hacia una ventanilla única para las infraestructuras de investigación físicas de excelencia a fin de llevar a cabo estudios y lograr innovaciones revolucionarias con el objetivo de comprender y luchar contra los desafíos a los que se enfrentan las infraestructuras críticas. Los resultados serán útiles para las partes interesadas del mundo académico, la industria y los gestores de activos en materia de infraestructuras críticas.
Objetivo
The existing Critical Infrastructure (CI) of Europe in the water, energy, urban and transport sector is facing major challenges because of pressures such as climate change, extreme weather, geo-hazards, aging and increased usage in combination with pivotal changes in the CI to meet long-term societal goals (e.g. energy transition).
The GEOLAB research infrastructure consists of 11 unique installations in Europe aimed to study subsurface behavior and the interaction with structural CI elements (e.g. a bridge) and the environment. The installations already represent the best of the state-of-the-art available today. However, up to now, work in these installations has been independent and uncoordinated, significantly limiting the outcome for users among academia, industry and CI network managers. There is a gap in the European research landscape for an integrated, advanced research infrastructure in this field. This GEOLAB initiative will fill that gap.
The scientific research community will use the innovative capabilities of GEOLAB from the JRAs to perform ground-breaking research, to be published in international peer reviewed, high impact journals. For CI managers and policy makers, the activities will result in a more comprehensive understanding of the challenges facing CI and evidence to base decision making upon. The construction industry will use GEOLAB to proof innovative solutions for the CI and so gain more leadership in the industrial and enabling technologies. The GEOLAB consortium will engage in different types of innovations processes with Small and Medium-sized Enterprises (SMEs). There will be close interaction with those SMEs that develop user-friendly engineering software from numerical modelling advances which are validated in the TA projects. We will explicitly challenge SMEs on sensing, new materials and other niches for innovative solutions, which will have spinoff in other fields of application, contributing to the competitiveness of Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.2. - Integrating and opening existing national and regional research infrastructures of European interest
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2629 HV Delft
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.