Descripción del proyecto
Las concepciones de red de datos y potencia a bordo hacen frente a demandas crecientes
Aumentar la electrificación de los aviones ofrece numerosas ventajas, como la reducción del peso, del consumo de combustibles, de emisiones y del mantenimiento mientras que se logran sistemas más fiables y compactos. Se ha prestado gran atención a la transmisión eléctrica de alta tensión. Las redes de transmisión de datos y electricidad para apoyar todos los procesos, desde funciones aeronáuticas de detección y actuación más eléctricas hasta sistemas relacionados con los pasajeros, que contribuyen a reforzar cada vez más la seguridad aeronáutica, resultan igual de importantes. El proyecto ADENEAS, financiado con fondos europeos, desarrollará tecnologías innovadoras para aviones más eléctricos y conectados mediante la explotación de herramientas de diseño basadas en la inteligencia artificial para gestionar una complejidad mayor. En consecuencia, las redes de distribución de datos y de electricidad modulares, autónomas y autoconfiguradas ofrecerán soluciones escalables con una conectividad de alta velocidad y alto rendimiento que garantizará la seguridad y la ciberseguridad.
Objetivo
More Electric and Connected Aircraft (MECA) is one of the most promising enablers to reach Flightpath 2050. But MECA asks for more electrical systems, which exchange more data which can be safety critical, and consume more electrical power leading to higher thermal dissipation. This leads to complexity, weight penalty and increased exposure to intended (cybersecurity) and unintended (ElectroMagnetic Compatibility) interference. Overcoming these barriers requires an interdisciplinary cooperation and, in this context, the ADENEAS project emerged, aiming at paving the way for a safe, light, self-configuring, autonomous and modular power and data distribution network that is scalable to all aircraft sizes. To achieve this long-term objective, ADENEAS will define new architecture concepts, develop advanced Artificial Intelligence-based design tools, enabling technologies for intra-aircraft data communication and for power network and a cooling system. The project will also demonstrate the integration of the data and power network and cooling system, initiate standardisation activities and ensure commercial viability.
To achieve these objectives, ADENEAS will start from solid foundation of partner’s background, previous and ongoing R&D activities and will implement a stepwise approach from the definition of requirements and reference case (for small, medium and large aircraft) up to the assessment and evaluation of the developed, tested and demonstrated technologies. This includes strong involvement of an Industrial Advisory Board as well as standardisation perspective.
The ADENEAS future proof power and data network, scalable to all aircraft size, will support the Flightpath 2050 objective by allowing to save 0.7% block fuel burn and >156,000 kg of CO2 emitted per aircraft per year and secondary by optimizing maintenance and providing novel technologies to be deployed for increased passenger experience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3351 NL PAPENDRECHT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.