Descripción del proyecto
Nuevas tecnologías de producción para el astillero 4.0
La industria naviera de la Unión Europea (UE) puede ser un gigante en la economía europea, pero todavía se enfrenta a una feroz competencia internacional. Se debe encontrar un equilibrio entre la reducción de los costes de producción y el aumento de la calidad de los procesos de fabricación de piezas de barcos de plástico reforzado con fibra (PRF), especialmente para los astilleros europeos de tamaño medio y pequeño. El proyecto FIBRE4YARDS, financiado con fondos europeos, desarrollará un método de producción de buques de PRF modular, automatizado, digitalizado y rentable, y lo implantará en un entorno de astillero 4.0 con miras a aumentar la competitividad de los astilleros de la UE. Al reunir un consorcio complementario y altamente cualificado, integrado por pymes y un astillero de PRF, garantizará que los procesos que se propongan puedan mejorar la eficiencia de los buques en términos de consumo y costes de mantenimiento.
Ámbito científico
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialescompuestos
- ciencias socialessociologíarelaciones laboralesautomatización
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustibles
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de fabricaciónfabricación aditiva
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-MG-2020-SingleStage-INEA
Régimen de financiación
IA - Innovation action
Coordinador
08034 Barcelona
España
Ver en el mapa
Participantes (13)
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
28040 Madrid
Ver en el mapa
08006 Barcelona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28016 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2394CD Hazerswoude-rijndijk
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75015 Paris
Ver en el mapa
4200-465 Porto
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
20730 Azpeitia
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
90 924 Lodz
Ver en el mapa
3312 KW Dordrecht
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75008 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1114 Budapest
Ver en el mapa
92800 Puteaux
Ver en el mapa
44340 Bouguenais
Ver en el mapa