Descripción del proyecto
Desarrollar una fuente sostenible de energía alternativa para la infraestructura digital urbana
A medida que avanzan las tecnologías digitales y la sociedad se digitaliza, la interacción del consumidor con los sistemas digitales debe ser más rápida, eficaz y fiable. Por lo tanto, la infraestructura digital crecerá en zonas urbanas a fin de respaldar futuros avances y ello, a su vez, aumentará la demanda de redes eléctricas en las ciudades. Dicha evolución generará un desafío para el desarrollo futuro de infraestructuras digitales urbanas. El proyecto E2P2, financiado con fondos europeos, se centrará en superar dicho desafío, así como en idear y crear una fuente alternativa de energía primaria a escala comercial que utilice tecnologías de pilas de combustible para la generación de energía «in situ». El objetivo de la solución E2P2 es que sea energéticamente eficiente y silenciosa con un impacto medioambiental reducido y una demanda insignificante en la red eléctrica.
Objetivo
Further digitalisation of society over the next decade demands infrastructure that is closer to the consumer as the shift in consumption requires data services at the edge of the digital networks. The key to meeting this demand is to rollout digital infrastructure that penetrates urban areas in support of this digital future. The problems associated with powering urban data centres hinges on the challenges of electrical power distribution within cities. This project aims to address these problems by creating a proof of concept (POC) alternative prime power source that employs fuel cell technologies for on-site power generation, which are efficient, quiet, showing reduced environmental impact and negligible demand on the electrical grid. Fuel cells have been around since the Apollo space program and can operate on different fuels like natural gas, hydrogen and propane (LPG). Fuel cells are electrochemical energy converters with efficiencies that exceed conventional power plants, already at small scale. The concept of connecting fuel cells to gas networks to power resilient urban and edge data centres overcomes the need to have backup generation in such areas, thus reducing the emissions and noise impact.
The main objectives of the proposed project are to:
1. Define the fuel cell prime power concept for data centres.
2. Create an authoritative open standard for fuel cell adaption to power data centres.
3. Demonstrate and validate a POC fuel cell based prime power module for data centres.
4. Collect extensive operational data from running fuel cells as prime power for data centres.
5. Analyse the combined social, environmental and commercial impact for the European market.
6. Evaluate opportunities for improved energy efficiency and waste heat recovery.
The project strongly anticipates opportunities for the European fuel cell suppliers to increase their uptake across multiple markets with improved energy efficiency and cost effectiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.8.1. - Increase the electrical efficiency and the durability of the different fuel cells used for power production to levels which can compete with conventional technologies, while reducing costs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
501 15 Boras
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.