Descripción del proyecto
Cómo los líquidos orgánicos portadores de hidrógeno pueden desbloquear el almacenamiento de hidrógeno
El hidrógeno es un vector energético limpio y eficiente con diversas aplicaciones móviles de pilas de combustible. Sin embargo, el almacenamiento de hidrógeno se considera un problema no resuelto. Una solución puede ser los líquidos orgánicos portadores de hidrógeno, los cuales pueden almacenar grandes cantidades de hidrógeno y liberar hidrógeno puro bajo demanda. Teniendo esto en cuenta, el proyecto SHERLOHCK, financiado con fondos europeos, desarrollará catalizadores selectivos y activos con una sustitución total o parcial de metales del grupo del platino. A fin de reducir la intensidad energética durante los procesos de carga y descarga, los socios del proyecto desarrollarán una nueva arquitectura de sistema catalítico. Con el objetivo de minimizar la pérdida de calor interna y aumentar el rendimiento del espacio y el tiempo, dicha arquitectura incluirá desde catalizadores hasta intercambiadores de calor.
Objetivo
Liquid Organic Hydrogen Carriers (LOHC), consisting on a reversible transformation catalytically activated of a pair of stable liquid organic molecules integrated on hydrogenation/dehydrogenation cycles, are attractive due to their ability to store safely large amounts of hydrogen (up to 7 %wt or 2.300 KWh/ton) during long time and release pure hydrogen on demand. Proof of concept and some commercial solutions exist but still suffer from high cost and energy needed to facilitate catalytic reactions.
In order to reduce the system cost for LOHC technology to 3 €/Kg for large scale applications SherLOHCk project targets joint developments consisting on :i) highly active and selective catalyst with partial/total substitution of PGM and thermo-conductive catalyst support to reduce the energy intensity during loading/unloading processes: ii) novel catalytic system architecture ranging from the catalyst to the heat exchanger to minimize the internal heat loss and to increase space-time-yield and iii) novel catalyst testing, system validation and demonstration in demo unit (>10 kW, >200h); to drastically improve their technical performances and energy storage efficiency of LOHCs:
A combination of challenges for the catalyst material, catalyst system and their related energy storage capabilities will constitute the core of a catalyst system for LOHC, that will be validated first at a lab scale, then in a demo unit > 10kW. As a whole they will enable the reduction of Energy intensity during loading/unloading processes, a higher efficiency and increased lifetime. Technological, economical and societal bottlenecks are considered to determine the economic viability, balance of energy and the environmental footprint of novel catalyst synthesis route.
Scale-up of the obtained solutions will be carried out together with technology comparison with other hydrogen logistic concepts based on LCA and TCO considerations to finally improve economic viability of the LOHC technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.8. - FCH2 (energy objectives)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.