Descripción del proyecto
El hidrógeno es la siguiente gran ola en el sector marítimo
En los últimos años, la investigación ha desvelado los beneficios potenciales del mercado de pilas de combustible de hidrógeno para el sector marítimo. Sin embargo, el enfoque actual sobre el diseño de buques de hidrógeno carece de un marco normativo claro y específico, así como de una gestión de riesgos inicial. El proyecto e-SHyIPS, financiado con fondos europeos, conectará los sectores marítimo y del hidrógeno con expertos a escala internacional, que llevarán a cabo una revisión del marco reglamentario y evaluarán los datos experimentales sobre el diseño de buques, componentes, materiales y sistemas de seguridad, así como de los procedimientos de repostaje. El proyecto formulará un plan previo a la normalización a fin de lograr una actualización del código de combustibles de bajo punto de inflamación (Código IGF, por sus siglas en inglés) para buques de pasajeros con hidrógeno de combustible y una hoja de ruta para promover la economía de hidrógeno en el sector marítimo.
Objetivo
"Hydrogen fuel cells market potentials in the maritime sector have been demonstrated in the last years with several vessels flagship projects. Despite hydrogen is a worldwide considered a valid option to reach the emission reduction targets, also part of the International Maritime Organization (IMO) strategy, a regulatory framework applicable to hydrogen fuelled ships is not yet available. E-SHyIPS brings together the Hydrogen and maritime stakeholders and international experts, through an Advisory Board, to gather new knowledge based on regulatory framework review and experimental data on ship design, safety systems, material and components and bunkering procedures. The approach is ""vessel independent"", in order to avoid the burdens of customized projects, and is focused on the risk and safety assessment methodologies. Based on this, e-SHyIPS will define a pre-standardization plan for IGF code update for the hydrogen-based fuels passenger ships and a roadmap for the boost of Hydrogen economy in the maritime sector."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.6. - FCH2 (transport objectives)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.