Descripción del proyecto
El hidrógeno es la siguiente gran ola en el sector marítimo
En los últimos años, la investigación ha desvelado los beneficios potenciales del mercado de pilas de combustible de hidrógeno para el sector marítimo. Sin embargo, el enfoque actual sobre el diseño de buques de hidrógeno carece de un marco normativo claro y específico, así como de una gestión de riesgos inicial. El proyecto e-SHyIPS, financiado con fondos europeos, conectará los sectores marítimo y del hidrógeno con expertos a escala internacional, que llevarán a cabo una revisión del marco reglamentario y evaluarán los datos experimentales sobre el diseño de buques, componentes, materiales y sistemas de seguridad, así como de los procedimientos de repostaje. El proyecto formulará un plan previo a la normalización a fin de lograr una actualización del código de combustibles de bajo punto de inflamación (Código IGF, por sus siglas en inglés) para buques de pasajeros con hidrógeno de combustible y una hoja de ruta para promover la economía de hidrógeno en el sector marítimo.
Objetivo
"Hydrogen fuel cells market potentials in the maritime sector have been demonstrated in the last years with several vessels flagship projects. Despite hydrogen is a worldwide considered a valid option to reach the emission reduction targets, also part of the International Maritime Organization (IMO) strategy, a regulatory framework applicable to hydrogen fuelled ships is not yet available. E-SHyIPS brings together the Hydrogen and maritime stakeholders and international experts, through an Advisory Board, to gather new knowledge based on regulatory framework review and experimental data on ship design, safety systems, material and components and bunkering procedures. The approach is ""vessel independent"", in order to avoid the burdens of customized projects, and is focused on the risk and safety assessment methodologies. Based on this, e-SHyIPS will define a pre-standardization plan for IGF code update for the hydrogen-based fuels passenger ships and a roadmap for the boost of Hydrogen economy in the maritime sector."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblespila de combustible
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería navalembarcaciones marinas
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovableenergía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
20133 Milano
Italia