Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Materials for Quantum Computing

Descripción del proyecto

Una cadena de valor europea para cúbits y ordenadores cuánticos

Los ordenadores han permitido obtener y predecir información novedosa a partir de enormes cantidades de datos gracias a su capacidad para ejecutar, en unas pocas horas y con una precisión increíble, cálculos que una persona tardaría años en hacer. A medida que los conjuntos de datos se vuelven exponencialmente más grandes y complejos, y que las aplicaciones exigen un procesamiento cada vez más rápido y seguro, la informática digital convencional no puede seguir el ritmo. La computación cuántica basada en cúbits superconductores podría ser la clave de nuestro futuro informático. El objetivo del proyecto MATQu, financiado con fondos europeos, es validar opciones tecnológicas para producir uniones superconductoras de Josephson que aprovechan los flujos de procesos industriales basados​en el silicio. Este trabajo sentará las bases para el liderazgo y la independencia europeos en esta aplicación estratégica en materia socioeconómica.

Objetivo

Over the past 60+ years CMOS-based digital computing has giving rise to ever-greater computational performance, „big data“-based business models and the accelerating digital transformation of modern economies. However, the ever-growing amounts of data to be handled and the increasing complexity of today’s tasks for high performance computing (HPC) are becoming unmanageable as the data handling and energy consumption of HPCs, server farms and cloud services grow to unsustainable levels. New concepts and technologies are needed. One such HPC technology is Quantum computing (QC). QC utilizes so-called quantum bits (qubits) to perform complex calculations fundamentally much faster than a conventional digital-bit computers can. First quantum computer prototypes have been created. Superconducting Josephson junctions (SJJs) have been shown to be extremely promising qubit candidates to achieve a significant nonlinear increase of computational power with the number of qubits. For novel materials there is a great challenge yet opportunity in Europe to create a complete value chain for SSJs and QCs. Such a complete value chain will contribute to Europe’s technology sovereignty. The MATQu project aims at validating the technology options to produce SJJs on industrial 300 mm silicon-based process flows. It covers substrate technology, superconducting metals, resonators, through-wafer-via holes, 3D integration, and variability characterization. These will be assessed with respect to integration practices of qubits. Core substrate and process technologies with high quality factors, improved material deposition on large-substrates, and increased critical temperature for superconducting operation, will be developed and validated. The MATQu partners complement each other in an optimal way across the value chain to create a substantial competitive advantage, e.g. faster time-to-market and roll-out of technologies and materials for better Josephson junctions for quantum computing.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ECSEL-2020-2-RIA-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 298 817,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 853 765,00

Participantes (17)

Mi folleto 0 0