Descripción del proyecto
Conocimiento creciente sobre la poliploidía vegetal
Las plantas pueden duplicar espontáneamente su número de cromosomas, un fenómeno conocido como poliploidía, lo cual actúa como importante desencadenante evolutivo. Si bien todas semillas de plantas han experimentado por lo menos un ciclo de duplicación de todo el genoma en su historia, este tiende a ser un fenómeno aislado en las plantas diploides. Los fitogenetistas son conscientes del potencial de la poliploidía para mejorar los cultivos. El proyecto financiado con fondos europeos POLYPLOID estudiará las series poliploides recién sintetizadas y naturales de distintos cultivos y especies modelo. El objetivo es colmar la brecha del conocimiento relativo a especies no modelo por lo que refiere a cambios cromosómicos, pérdida de genes, expresión génica, metilación y cambios fisiológicos, así como sus características ecológicas. El proyecto fomentará una sinergia entre conocimientos especializados europeos e internacionales relacionados entre sí con el objetivo final de facilitar el proceso de fitomejora.
Objetivo
Polyploidization is a major force in the evolution of both wild and cultivated plants. The remarkable superiority of polyploids has been noticed plant breeders, who have used this trait in different approaches in order to obtain increasingly improved plant cultivars. Moreover, polyploidization is likely to be one of the most important mechanisms of sympatric speciation. All seed plants have experienced at least one round of whole genome duplication in their evolutionary history. The formation of polyploid plants within diploid populations tends to be isolated events. And even when a polyploid individual is formed, to reproduce it will cross with diploids, and this match is unsuccessful for the existence of the “triploid block”, a critical biological barrier in the production of viable seeds. Many species are sensitive to triploid seed production, but not all. Little is known about how polyploid plants were formed in nature and the way that triploid block has emerged in plants. Therefore, understanding of the genetic network controlling the triploid block will be fundamental since this is a preliminary step in the generation of polyploids. Here we propose: i) to study natural and recently synthesized polyploid series of several species that have been extensively characterized in the past few decades from the physiological, reproductive and ecological aspects; ii) to fill the gaps in the information on non-model species regarding: chromosomal changes, gene loss, gene expression, methylation and physiological changes and ecological features and iii) to understand the genetic network controlling the triploid block viability. The overall goal of the proposal is to allow for a synergy of inter-related European and international expertise to better understand the mechanisms of polyploidization and to facilitate the application of this increased knowledge in plant breeding.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
06123 Perugia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.