Descripción del proyecto
Una solución para lograr el nivel adecuado de selenio en dietas pobres de este mineral
Aproximadamente tres mil millones de personas en el mundo están afectadas por el bajo aporte de selenio (Se), un nutriente esencial. El Se de nuestra dieta está íntimamente asociado con la cantidad presente en los suelos y, por lo tanto, en los cultivos relacionados, que pueden variar sustancialmente de una región a otra. Una dieta pobre en Se está relacionada con el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas degenerativas. En el proyecto Se4All, financiado con fondos europeos, se examinarán plantas comestibles enriquecidas con Se como una solución para superar este problema. En concreto, se producirán productos lácteos y queso enriquecidos con Se como alimentos funcionales a través de la alimentación de vacas lecheras con heno de alfalfa bioenriquecido con Se. Se aplicará Se directamente a la planta (aplicación foliar), en lugar de al suelo, para lograr la transferibilidad de la metodología a diferentes regiones.
Objetivo
Micronutrients are essential for maintaining a good human health, and although they are needed in only trace amounts, deficiencies reportedly affect 3 billion people worldwide. One of such micronutrients is selenium (Se). This element is a cofactor of many enzymes (e.g. glutathione peroxidase or thioredoxin reductase) and it is important for the protection against oxidative stress demonstrating the highest activity as a free radical scavenger and anti-cancer agent, T-cell immunity, and its role regulating the thyroid hormone metabolism. Currently, inadequate dietary Se intake affects up to 1 in 7 people globally with the associated risk of developing many chronic degenerative diseases. Animals, including humans, are not able to easily transform inorganic species of Se into organic forms and, in fact, due to its toxicity, the human body can tolerate only very low levels of inorganic Se. However, plants are able to transform the inorganic species of Se to seleno-amino acids, which are the forms of selenium desired for animal diets. The selenium present in our diet comes indirectly from the reservoir in soils. Thus, regions with low Se level in soils would provide Se deficient diets. In order to overcome this problem, the elaboration of functional foods starting from Se-enriched edible plants has been proposed as a solution to overcome low levels of Se in the diet of animals and humans. This research action is aimed to produce Se-enriched dairy products and cheese as functional food through Se-biofortified alfalfa hay for feeding milking cows. To achieve the transferability of the methodology to different regions, Se will be applied directly to the plant (foliar application), instead to the soil, overcoming issues related with the unpredicted bioavailability of Se in soils with different physicochemical characteristics. Hence, this methodology will ensure an appropriate level of Se into the diet regardless the particularities of the agricultural soil.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura cultivos industriales forraje
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.