Descripción del proyecto
Evitar que la resistencia a la corrosión aumente la fragilidad del acero
Los metales siguen siendo un importante material estructural para satisfacer los rigurosos requisitos de las industrias aeroespacial, militar, minera y automovilística, entre otras. En los últimos años, los aceros de muy alta resistencia han ido ganando terreno. Sin embrago, los procesos que aumentan la resistencia mecánica del acero también incrementan su susceptibilidad a la fragilidad por el hidrógeno, un deterioro de las propiedades causado por la presencia de dicho elemento. La aplicación de materiales de recubrimiento resistentes a la corrosión es una técnica asociada a la fragilidad. El proyecto H2Free, financiado con fondos europeos, mejorará nuestra comprensión tanto de los aceros como de los materiales de recubrimiento para saber más sobre la absorción de hidrógeno a través del recubrimiento, creando oportunidades para mejorar la eficiencia de los procesos que la reducen.
Objetivo
One drawback associated to Ultra High Strength Steels (UHSS) coated components is the risk of hydrogen embrittlement (HE) and delayed hydrogen fracture of the part. This problem has been tackled by developing LHE (Low HE) processes and by applying a degassing stage. The standard degassing process is applied equally to the components regardless UHSS or coating composition/morphology. However, it is known that the nature and structure of both the base material and the coating have a great influence in the hydrogen intake and degassing efficiency. Thus, there is much room for improvement if a better understanding of the underlying phenomena of electrochemically deposited corrosion protection layers of UHSS parts on hydrogen degassing is achieved.
As there are no experimental techniques to measure hydrogen content or HE in a specific part of a real component at an industrial environment, modelling and simulation approaches, developed with a strong experimental base, are expected to provide the keys to process improvement.
The main objective of the H2Free project is to develop a practical guideline for hydrogen degassing of UHS-steels plated with LHE-Zn-Ni, with the aim of saving production costs and allowing Zn-Ni to overtake Cd coatings. The guideline will contain simple rules/formulas to provide criteria to design the degassing process, based on experimental data and on modelling to predict the hydrogen effusion in coated UHSS, the remaining hydrogen concentration in the components and so the probability of hydrogen embrittlement. With its digital approach, H2Free will accelerate materials modelling uptake into European industrial decision making and link all partners to central European materials modelling platforms and activities.
The project brings together a strong consortium composed of 4 outstanding research centres and 2 SMEs with complementary profiles and large expertise, covering the special skills, capabilities and certification expected for the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.6. - ITD Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP11-2020-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20014 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.