Descripción del proyecto
Los sistemas de energía de alta tensión vuelan alto
Los sistemas de distribución eléctrica de alta tensión no son nada nuevo: son fundamentales para hacer llegar la electricidad a los hogares desde las planta eléctricas, a kilómetros de distancia, donde se genera. Con el impulso hacia la electrificación de las aeronaves, el funcionamiento de este tipo de sistemas a gran altura es una novedad. Hay que tener en cuenta la baja presión y la densidad del aire y, al mismo tiempo, las características particulares de los estrictos requisitos de seguridad y fiabilidad. El proyecto DCADE, financiado con fondos europeos, desarrollará tecnologías de electrónica de potencia y de distribución de energía eléctrica para sistemas de distribución de corriente alterna de gran altitud y potencia alta que respaldan los ambiciosos objetivos de la Unión Europea en materia de aviación limpia y aeronaves totalmente eléctricas.
Objetivo
The increasing demand for clean aviation is pushing the industry towards the all electrical aircraft, with cero emissions. The green deal of the European Commission is a clear high-level example of the commitment that all the countries all over the world should have. Recent advances in the last few decades in power semiconductors is moving the industry to the electrical propulsion, where the generation and electrical consumers are connected together in a small weak electrical grid. The amount of power to be managed by the electrical system is expected to be increasing in the following decade from a few Megawatts to power small aircraft to several tens of MWs to power long haul aircrafts. Although the technology to manage this amount of power is well known for typical ground distribution power grids, the concepts and components cannot be directly applied to aircraft application due to the size/weight required for an aircraft application and the fact of high altitude flying which means a lower pressure and air density. The evolution of aircraft electrical power management system to higher power is critical in the next few years to reach the objective of a future clean sky program.
In this context, the overall objective of DCADE is the evaluation of potential technologies that will allow higher voltage converters while maintaining the power density and arc detection techniques that will increase the safety of high altitude, high power A/C distribution systems.
Due to the nature of this CfP, DCADE proposal will focus on 2 of the 3 technologies described in the call text, these technologies are power electronics and electric power distribution.
DCADE project will implement two demonstrators, one related to each topic. The first demonstrator will be at the facilities of Skylife in Seville (Spain) and the second will be in the facilities of IRTSE in Toulouse (France).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica distribución de energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica transmisión de energía eléctrica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.10. - Thematic Topics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP11-2020-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41092 SEVILLA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.