Descripción del proyecto
Un subproducto de la biorrefinería se vuelve a incluir en la producción de sustancias químicas y combustibles
La biomasa incluye muchos desechos además de lo que se cultiva a propósito para producir combustibles y sustancias químicas. La valorización de estos residuos es una excelente manera de apoyar una economía circular, abordar los crecientes desafíos energéticos y mitigar el calentamiento global. Esto se puede lograr en biorrefinerías, donde el ácido fórmico es a menudo uno de los principales subproductos. El ácido fórmico se emplea cada vez más como una posible fuente de hidrógeno sostenible y reactivo seguro para las transformaciones de materias primas basadas en biomasa dado que es biodegradable y no tóxico. El proyecto BIOALL, financiado con fondos europeos, está aprovechando los beneficios del ácido fórmico para convertir la biomasa y el CO2 en productos químicos y combustibles de alto valor añadido.
Objetivo
BIOALL falls in the topics of fighting climate change, circular economy and clean energy through the development of efficient low-cost processes for the conversion of biomass and CO2 into high added-value chemicals and fuels. The scientific objectives of the projects aim at obtaining high added value chemicals from biomass. This will be done using a subproduct of biorefinery processes, formic acid, as hydrogen source to transform two key biomass derivative molecules, succinic acid and furfural into gamma-butyrolactone and furfuryl alcohol, that can be used as building block to produce chemicals for the pharmaceutical industry. By doing so, we avoid the use of hydrogen from fossil fuels. Since, formic acid decomposition results also in CO2. we also aim at obtaining cost-effective catalysts for the so-called automethanation, a reaction in which by adding oxygen the yield to methane is enhanced and that can be used in any process to convert CO2. The study of the reactions mechanisms will be also pursued to optimize the processes and expand the knowledge in this area to be useful for related transformations. To achieve these ambitious objectives, BIOALL is composed of a solid multidisciplinary (materials science, catalysis, engineering, economics, management, environmental, social and cost life cycle assessment) and international (Spain, Germany, France, The UK, Chile, Colombia and China) consortium that holds all the scientific, economical and human resources for the successful project development. The intersectoral partnerships with 3 relevant actors in the field, will be key in assessing the objectives.
The project will bring together these complementary skills to develop synergies from which a significant added value is expected concerning the progress on the topic and to develop a fruitful long-term cooperation while training researchers and approaching research to the general public.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.