Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

REsearch on ThermoPlastic repAIRs

Descripción del proyecto

Volar más alto con materiales ecológicos

El futuro de la industria aeronáutica es ecológico y de alto rendimiento gracias a materiales como los híbridos termoplásticos (TPC, por sus siglas en inglés) que pueden hacer que los componentes sean más ligeros y rentables. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos RETPAIR desarrollará nuevas tecnologías de conformado final de alto rendimiento, flexibles, rentables, automatizadas y robotizadas para reelaborar y reparar las piezas TPC que se van a integrar en la cadena de fabricación. En concreto, desarrollará una solución de soldeo por inducción para reparar daños estructurales basada en parches prefabricados y dos soluciones de consolidación «in situ» para aplicaciones estructurales y no estructurales basadas en la creación automatizada y robotizada de parches capa a capa «in situ». RETPAIR también investigará nuevas tecnologías de reparación para diferentes escenarios de daños.

Objetivo

The future of aeronautic factories is oriented to manufacture lighter and cost-effective components using greener materials like thermoplastic composites (TPCs). In this sense, given their increasing use, providing with cost-efficient repair methods for their complete integration in production is needed.
The main objective of RETPAIR is the development of new high performance, flexible and cost-effective, automated and robotized net-shape technologies to rework and repair TPC parts to be integrated in the manufacturing line. The proposed solutions assure one-side accessibility and are supported by a digital-based methodology to assist the patch design and manufacturing. An induction welding solution for structural damages repair based on pre-manufactured patches will be developed, and two in-situ consolidation solutions for structural and non-structural applications based on automated and robotized layer-by-layer patch in-situ creation: an automated laying (AL) solution based on ATL/AFP technologies (automated tape laying/automated fibre placement) will be investigated for structural and large size repairs, and a 3D printing FFF-based (Fused Filament Fabrication) solution, using both continuous carbon fibre filaments and short fibre filaments will allow to tune patches’ strength for different repair requirements (structural and cosmetic)
To assure the thermal and mechanical quality of the repair, the critical process parameters (temperature, pressure, times/rates) will be monitored and controlled. The applicability of the new repair technologies for different damage scenarios (Single Part Level, on Major Component Assembly Level, Final Assembly Line) will be investigated, and the required work of a future industrial implementation for the technologies towards TRL6 will be analyzed
RETPAIR developments will result in flexible and accurate repair technologies for high performance and quality solutions, thus collaborating in TPCs growing use in the aeronautic industry

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP11-2020-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION DE INVESTIGACION METALURGICA DEL NOROESTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 474 187,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 474 187,50

Participantes (2)

Mi folleto 0 0