Descripción del proyecto
Favorecer los sistemas urbanos de drenaje innovadores
Los sistemas urbanos de drenaje (SUD) reducen el riesgo de inundación y, además de proteger el medio ambiente, ofrecen servicios de saneamiento. No obstante, muchos SUD podrían no funcionar ya al nivel que se espera de ellos. El proyecto financiado con fondos europeos Co-UDlabs se propone integrar actividades de investigación e innovación en los SUD mediante la creación de una red de instalaciones de drenaje a gran escala en la que ofrecer formas de vigilar la calidad del agua, el rendimiento de los SUD y aplicar métodos inteligentes y de datos masivos. La iniciativa facilitará la adopción de innovaciones en sistemas tradicionales de tuberías enterradas e infraestructuras verdes y azules, pero sobre todo abordará el estudio del deterioro de activos y la mejora de la resiliencia del sistema. Co-UDlabs desarrollará tecnologías de vigilancia inteligente innovadoras y herramientas de análisis hídrico digitales, y además contribuirá a la formación de científicos e innovadores.
Objetivo
The EU’s Urban Drainage Systems (UDS) have been valued at 2.5 trillion€. They are critical infrastructure providing flood risk reduction, safe sanitation by limiting contact between people and pathogens, and environmental protection by returning treated waste and storm water securely to the natural water cycle. Many UDS are at risk, their economic life is coming to an end and it is unclear how low operational knowledge, population growth, the climate emergency, and public health threats caused by emerging pollutants and pathogens can be addressed. Co-UDlabs brings together 17 unique ‘field scale’ urban drainage experimental facilities, providing innovation, collaboration and high level training opportunities. The main aim of CO-UDlabs is to integrate research and innovation activities in the field of UDS to address these pressing challenges and provide opportunities for pervasive monitoring of water quality, UDS performance and smart and open data approaches. The advanced Co-UDlabs facilities are run by experienced research groups with extensive industry networks and strong records of innovation. Co-UDlabs delivers Transnational Access to these facilities to enable the scientific community and industry innovators to develop and validate internationally leading innovations before safely deploying them in full-scale UDS. CO-UDlabs will conduct interlinked Joint Research Activities to enable faster and wider uptake of innovation in traditional buried pipe systems and newer green-blue infrastructure, specifically focusing on increasing our understanding of asset deterioration and improving system resilience. Also, CO-UDlabs will develop innovative smart monitoring technologies, digital water analysis tools and foster the innovation potential of human resources. CO-UDlabs will foster a culture of co-operation within the UDS community by conducting Networking Activities to attract diverse users, improve their data literacy and sharing of knowledge.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.2. - Integrating and opening existing national and regional research infrastructures of European interest
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15001 La Coruna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.