Descripción del proyecto
Un sistema innovador para la detección y recogida de residuos en el agua
La contaminación de los puertos urbanos y las aguas de los deltas constituye un problema ambiental importante. El proyecto WasteShark, financiado con fondos europeos, está desarrollando WasteShark™, un sistema innovador y de bajo coste pionero en el empleo de drones autónomos para eliminar residuos del agua. El sistema consta de dos componentes: WasteSharks y SharkPod. El WasteSharks es un dron o un enjambre de drones, diseñado específicamente para funcionar en zonas llenas de residuos, que identifica la mayor concentración de detritus, recoge los residuos y se los entrega al SharkPod, que es una estación de conexión o instalación de descarga y eliminación de residuos. El sistema permite recoger una amplia variedad de residuos como plásticos y compuestos no biodegradables, desechos líquidos (aceites y productos químicos) y biomasa nociva. El proyecto hará hincapié en los residuos plásticos, que causan daños irreversibles en los océanos.
Objetivo
"Our innovation is a low-cost high-tech product that cleans urban/ harbour/delta waters: the WasteSharkTM-system. It is the world’s first autonomous drone-system designed to remove unwanted material. It consists of two components:
- WasteSharks: a (swarm of) drone(s)
- SharkPod: a launch/remove/waste unloading docking station/installation
Our vision is to put a WasteShark-system in a specific waste-rich area (close to trash chokeholds that are found consistently) where a holistically networked swarm of WasteSharks finds and collects the waste and then delivers its ""catch"" to the SharkPod. When deployed, the WasteSharks match learned and known conditions and head directly to where the largest concentration of debris is, given the information gathered on prior missions.
The swarm capability will increase efficiency of our drones, by 50% for a small swarm and 120% for the swarm of 10 drones. This allows existing and potential customers to become more efficient in collecting waste, whether plastics and other non-biodegradables (solid waste), oils and chemicals (liquid waste), pest plants (harmful biomass) or a combination of those.
Used widely in the markets we will be focusing on, the WasteShark results in a 12 - 32% worldwide decrease of plastic debris (estimated between 4.8 to 12.7 million metric tons) that reaches open waters and causes not recoverable damage to our oceans."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicarobóticarobots autónomosdron
- ciencias agrícolasbiotecnología agrícolabiomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-EIC-SMEInst-2018-2020-4
Régimen de financiación
SME-2 - SME instrument phase 2Coordinador
3029 AK Rotterdam
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.