Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Making hydrogen easy to deliver

Descripción del proyecto

Una alternativa sin carbono para la transición a una economía del hidrógeno

En los últimos años, se ha producido un aumento de la necesidad de descarbonización en un esfuerzo más amplio para mitigar el cambio climático. El hidrógeno es uno de los vectores energéticos más importantes que podrían emplearse para lograr este objetivo, ya que tiene una densidad energética por peso tres veces superior a la de la gasolina, por lo que puede desempeñar un papel estratégico en la transición hacia una economía hipocarbónica. Por desgracia, su transporte y almacenamiento suponen retos importantes, debido a que actualmente no son muy seguros ni económicos. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos HYDROSIL es superar estos retos mediante el desarrollo de un nuevo portador de hidrógeno hecho de un derivado del hidruro de silicio líquido. El nuevo portador no será tóxico ni explosivo y por lo tanto será seguro, al tiempo que favorecerá la liberación de hidrógeno bajo demanda «in situ».

Objetivo

Hydrogen is an excellent energy vector with nearly 3 times more energy density by weight (120 MJ/kg) than gasoline. It plays a strategic role in energy transition, being essential to achieve the decarbonisation objectives. But the big challenge that hinders the deployment of hydrogen as a real solution for zero-emissions mobility is how to transport and storage big quantities in a safe and economic way.
Our company HySiLabs has developed and patented an innovative hydrogen carrier called “HydroSil”, a liquid silicon hydride derivative, which is stable, non-toxic, non-explosive and non-dangerous. It enables to release hydrogen at the consumption site easily, on-demand and without any external energy input. Furthermore, it can be reused as many times as desired.
HydroSil is aimed to big energy companies aiming to supply hydrogen to the market. This solution allows them to use the existing logistic infrastructure for fossil fuel, thus revolutionising the hydrogen delivery sector. Its high hydrogen content enables to transport 7 times more H2 per truck than with high-pressure H2 gas, drastically reducing the operational costs and the related emissions. Our innovation will have a disruptive impact in the mobility sector as it has the potential to remove the barriers that currently prevent a wide deployment of hydrogen-based applications by tackling safety, regulatory and supply chain issues. Moreover, HydroSil is a unique carbon-free solution, suitable for onboard applications in heavy mobility (trucks, trains, maritime, etc.).
HySiLabs was created with the objective of developing and exploiting this new technology which is based in a recent scientific discovery. Properly industrialised, it has all the ingredients to become a game changer in hydrogen distribution industry, enabling the deployment of a hydrogen economy. With a business model based in revenues mainly from royalties and technical support, our baseline scenario foresees revenues over €82 million in 2030.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-2 - SME instrument phase 2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HYSILABS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 185 013,00
Dirección
AVENUE LOUIS PHILIBERT TECHNOPOLE ARBOIS MEDITERRANEE
13100 Aix-En-Provence
Francia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Provence-Alpes-Côte d’Azur Provence-Alpes-Côte d’Azur Bouches-du-Rhône
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 692 875,71
Mi folleto 0 0