Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Initiating paradigm shift towards sustainable cement production. Novel smart nano-additive reducing cement production carbon footprint, cost and energy demand.

Descripción del proyecto

Ajustar la composición del cemento para una construcción sostenible

El hormigón es uno de los materiales más consumidos del planeta. Es rentable y eficiente para la construcción de edificios e infraestructuras, motivo por el cual es irreemplazable en el sector de la construcción. Desgraciadamente, el cemento (un material utilizado para unir el hormigón) tiene una enorme huella de carbono, ya que durante su producción se generan grandes cantidades de CO2. El proyecto financiado con fondos europeos ngCon se propone abordar este desafío estudiando e introduciendo diversos procesos de producción de cemento pioneros y más respetuosos con el medio ambiente. Al utilizar un novedoso nanoaditivo inteligente que reduce la huella de carbono de la producción de cemento, permitirá un cambio en la industria de la construcción hacia un enfoque más sostenible que recortará tanto los costes como el consumo de energía.

Objetivo

Concrete is the most consumed manufactured substance on the planet. Concrete is affordable, strong, durable and resilient to fire, floods and pests. In fact, there is no other material currently available in the quantities necessary to meet the demand for buildings and infrastructure. Concrete is therefore today irreplaceable, and cement works as the glue that binds the concrete’s aggregates together.
However, cement also has a massive carbon footprint. The chemical process of making cement emits staggeringly high levels of CO2 being the source of 8% of the world's CO2 emissions. The biggest challenge and opportunity lie in tweaking the recipe for cement in order to establish a much more environmentally friendly manufacturing process.
Our ngCon additive innovation allows to formulate new classes of sustainable cements capable of tuning the bulk physical properties of concrete during preparation while improving its performance. First, ngCon additive offers a game-changing innovation in the cement production by reducing the calcination temperature from 1400°C to 800°C, hence cutting energy demand by 50%. ngCon also reduces the amount of calcium carbonate (CaCO3) required by 30%, which is the major responsible for the CO2 emissions after combustion. Second, ngCon additive drastically improves the compressive strength of concrete up to 50%. Whether it is for drying time, hardness or uniformity, the innovative ngCon additive developed by Nanogence can give to the construction material the desired consistency, all in one shot. As the cement industry is responsible for 8% of the world’s CO2 emissions, ngCon is addressing these two critical challenges, helping the sector to improve performance while meeting environmental legislations.
Thanks to a scalable business case and through collaborations with leading cement manufacturers, Nanogence is entering the global market with a first focus on Europe and Asia.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-2 - SME instrument phase 2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NANOGENCE SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 000,00
Dirección
BATIMENT C EPFL INNOVATION PARK
CH-1015 Lausanne
Suiza

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Région lémanique Vaud
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 595 000,00
Mi folleto 0 0