Descripción del proyecto
Sensores inteligentes para salvar las poblaciones ictícolas
La pesca sostenible garantiza que las pesquerías sigan prosperando. Si bien se han realizado esfuerzos para garantizar que las poblaciones ictícolas no disminuyan con el tiempo, los recursos marinos aún no se explotan de forma sostenible, lo que ha conllevado la destrucción de los fondos marinos, las capturas y muertes incidentales, la pesca fantasma y la contaminación por plásticos. El proyecto financiado con fondos europeos SUNFISH desarrollará un concepto de pesca pasiva, rentable y sostenible que favorezca una captura de peces responsable y racional basada en información técnica, científica, social y económica. InnoCatch utiliza una tecnología de almadrabas plegables y apilables equipada con sensores para supervisar los peces en la almadraba y recopilar otros datos como, por ejemplo, la geolocalización, la profundidad y la temperatura. Esta tecnología reducirá los niveles de captura incidental en un 75 % y prácticamente eliminará la mortalidad incidental, la destrucción de los fondos marinos y la pesca fantasma.
Objetivo
Despite the social and economic importance of fisheries, attempts to exploit marine resources in a sustainable manner have been largely unsuccessful, leading to widespread concerns about fishing impacts, such as: seabed destruction, bycatch & by-mortality, ghost fishing, plastic pollution, fuel consumption, etc. Therefore, there is a clear need and business opportunity (€2.1Bn market value, CAGR 4,5%) for more sustainable fishing methods that are able to keep in mind that fishing is an economic activity that can only exist if it is profitable.
With the SUNFISH project, Innomar aims to pursue this huge market opportunity by bringing to market a ground-breaking, sustainable, cost-effective and passive fishing concept – InnoCatch – that sustains its responsible and rational fish capture on technical, scientific, social and economic information, while keeping in mind maximum profit.
InnoCatch uses a proprietary, collapsible and stackable trap-technology that will use sensors to monitor the fish in the trap and collect other data such as geolocation, depth, salinity, and temperature. InnoCatch uses, preferentially, a light attractant to passively and selectively attract fish without bait. Due to its design and passive nature, InnoCatch will reduce in 75% the bycatch levels, and virtually eliminating by-mortality, seabed destruction and ghost fishing. Moreover, the fish can swim relaxed in the traps until the catch is collected, resulting in a product with high quality and value but also in fish wellbeing. The data collected by the sensors will allow fishermen to access to real-time information in the trap and help him to maximise their ecological and fishing efficiency, by avoiding “hit and miss” or non-productive trips.
With both the grant and equity contributions from EIC Accelerator, SUNFISH project will further differentiate Innomar among competitors positioning Innomar as leading supplier (through sales and leasing model) of sustainable fishing gear market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4870 Fevik
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.