Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Wireless self-powered technology for continuous and accurate smart sensing

Descripción del proyecto

Unidades de microcontroladores inalámbricos que recolectan energía para el Internet de las Cosas

En la actualidad hay decenas de miles de millones de dispositivos informáticos interconectados a través de Internet que intercambian datos a escala mundial. Sin embargo, la mayoría de los productos del Internet de las Cosas (IdC) se alimentan mediante baterías, lo cual supone una grave amenaza para el medio ambiente y plantea riesgos en el caso de las aplicaciones delicadas. El proyecto financiado con fondos europeos WISE aportará una solución a este problema desarrollando e introduciendo en el mercado productos innovadores basados en ONiO.zero unidades de microcontroladores inalámbricos con un consumo ultrabajo y sensores desarrollados por la empresa noruega ONiO. La tecnología se basa en la recolección de energía y emplea energía procedente exclusivamente de su entorno. Al desarrollar soluciones listas para usarse para el mercado del IdC, además de sensores personalizados, este proyecto habilitará un gran número de aplicaciones inteligentes en numerosos sectores y para una gran variedad de clientes, desde dispositivos vestibles y ropa hasta productos de salud e industriales.

Objetivo

There are tens of billions of IoT (Internet of Things) connected devices globally, the vast majority typically powered by a battery. Batteries come with the caveat of battery replacement, that translates into an incremental cost throughout system ownership, a huge environmental impact and safety risks in certain sensitive applications (e.g. medical devices).

ONiO is a Norwegian SME focused on the development of self-powered, battery-free solutions to the IoT market. ONiO’s core business is to translate the latest technical breakthroughs in wireless microcontroller units (MCU) and sensors into commercial solutions across a wide range of IoT market segments: healthcare, industrial, automotive, buildings, etc.

We have developed ONiO.zero – a MCU on a small chip, highly flexible to link and power multiple embedded sensors without batteries. Now, grounded on ONiO.zero we intend to develop turnkey solutions for the IoT market and tailored sensors to be applied in numerous smart sensing solutions, from wearables and clothing to healthcare and industrial solutions.

Over the next 3-5 years we will follow a three-pronged approach to the market: (1) direct sales, distribution and/or licensing of our ONiO.zero MCU for all types of customers/applications; (2) supply of turnkey solutions for diverse segments (smart buildings, automotive, industrial, etc.); (3) full development and roll-out of customer tailored sensors.

The EIC funding represents a unique opportunity for ONiO to fast-track the industrialization and market launch of our products. We believe that our technology will disrupt the world of smart sensing that is taking shape in multiple industries – providing a large revenues opportunity for ONiO.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-2 - SME instrument phase 2

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ONIO AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 495 500,00
Dirección
RADHUSGATA 30B
0151 OSLO
Noruega

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 565 000,00
Mi folleto 0 0