Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

How do dynamic changes extracellular matrix guide regenerative events in Axolotl?

Descripción del proyecto

El papel de la matriz extracelular como guía de la regeneración en el ajolote

El equipo del proyecto AxoMatrx, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, utilizará el modelo de regeneración del ajolote para evaluar el inicio de las respuestas regenerativas, lo que permitirá descifrar qué componentes son importantes para la formación del nicho de células madre del blastema. En concreto, los investigadores analizarán el papel de la matriz extracelular (MEC) en la regulación de la respuesta regenerativa de las extremidades. Caracterizarán los componentes activos de la MEC en las distintas etapas de la regeneración de las extremidades para crear un atlas de la MEC que muestre los cambios extracelulares asociados al proceso de curación. Del conjunto de datos obtenido, se identificarán las proteínas que son importantes para la respuesta regenerativa a través de experimentos de depleción durante la regeneración del ajolote y por su capacidad de inducir la regeneración en el modelo de crecimiento ectópico de las extremidades.

Objetivo

How do dynamic changes of the extracellular matrix guide regenerative events in Axolotl?

To what extent the dedifferentiation of mature cells is an intrinsic property of the cells or a product of interaction with the microenvironment is an exigent question in the regeneration field.
In this project I will assess what initiates the regenerative response with an emphasis on deciphering what components are important for formation of the blastemal stem cell niche. Specifically, I will address whether ECM actively regulates the limb regenerative response or is merely a bystander. Although the importance of MMPs and ECM components in limb regeneration has been reported several times, few attempted to understand the role of ECM as signaling hub rather than as a “passive wall”.

To address this, I will use tools developed in the Tanaka lab and combine those with my ECM expertise. I will characterize active ECM components during several distinct stages of limb regeneration to create an ECM “atlas” depicting extracellular changes during healing. I will use the obtained dataset to identify proteins which are important for the regenerative response by depleting these factors during axolotl regeneration and by testing their ability to induce ectopic limb growth using the Accessory Limb Model. Lastly, I will attempt to translate the axolotl findings to the mammalian setting and facilitate regeneration in a non-regenerating context.
Surprisingly to date, no systemic characterization of extracellular molecules has been reported in regenerative systems, nor was any axolotl regenerative cue yet successfully translated to mammals. Thus, this characterization and candidate identification have far-reaching implications for both development and regenerative biology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT FUER MOLEKULARE BIOTECHNOLOGIE GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 31 027,84
Dirección
DR BOHRGASSE 3
1030 WIEN
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 31 027,84

Participantes (1)

Mi folleto 0 0