Descripción del proyecto
La influencia de la I+D corporativa para los objetivos del Pacto Verde Europeo
Las iniciativas corporativas de investigación y desarrollo (I+D) podrían resultar cruciales para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y del Pacto Verde Europeo. El proyecto GLORIA 2020-21, financiado con fondos europeos, se centrará en comprender mejor el rendimiento de la I+D de los principales inversores del sector desde una perspectiva de competitividad mundial. Para ello, se desarrollarán «Cuadros de indicadores de las inversiones de las empresas de la Unión Europea en I+D» para obtener un instrumento más relevante en materia de direccionalidad de la investigación y la innovación (I+i) corporativas, añadiendo sistemáticamente indicadores complementarios, activando cambios en su utilización y en la industria, y volviéndose un complemento de la taxonomía financiera sostenible. El proyecto aprovechará las sinergias internas del Centro Común de Investigación (JRC) bajo el liderazgo de JRC B3 para abarcar todo el programa de competitividad de I+i. Además, aportará información relacionada y más específica para los sectores clave de la energía y el transporte.
Objetivo
The main expected impact of this proposal is the better understanding of corporate Research & Development (R&D) efforts in relation to the green deal and sustainability objectives, starting from the top R&D investors in their global competitiveness perspective. For this, the EU Industrial R&D Investment Scoreboards will be developed towards a more meaningful tool regarding the directionality of corporate Research & Innovation (R&I), and systematically include additional indicators, triggering change of its use and change in industry, becoming complementary to the sustainable finance taxonomy. A key aspect here is that, under leadership of JRC.B3 the project will exploit JRC-internal synergies (within Directorates B and C) for covering the global R&I competitiveness picture and adding relevant and more specific information regarding energy and transport as key sectors for the new priorities. Policy impact will also benefit from enhanced co-creation between the project partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.1. - Strengthen the evidence base and support for the Innovation Union and ERA
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IBA-SC6-Industrial-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1049 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.