Descripción del proyecto
Un controlador seguro y nativo de nube más allá de la 5G para redes definidas por «software»
La tecnología de redes definidas por «software» (SDN, por sus siglas en inglés) mejora el rendimiento y la supervisión de la red. Sin embargo, la digitalización y la tecnología 5G han llevado a reexaminar las arquitecturas de red tradicionales. El proyecto TeraFlow, financiado con fondos europeos, desarrollará un nuevo tipo de controlador SDN seguro y nativo de nube que, básicamente, llevará la innovación más allá de las redes 5G. El controlador se integrará con las estructuras existentes de virtualización de funciones de red y de computación perimetral multiacceso; ofrecerá propiedades pioneras para la gestión de flujos, así como para la integración de equipos de redes ópticas o de microondas; e incorporará la seguridad mediante aprendizaje automático y pruebas forenses para multitenencia basada en registros descentralizados. El proyecto se dirigirá a los operadores de telecomunicaciones tradicionales y a los proveedores de nubes perimetrales y de hiperescala, lo que ofrecerá una agilidad empresarial considerable gracias a unos servicios de red innovadores y altamente dinámicos con características de automatización sin intervención.
Objetivo
TeraFlow will create a new type of secure cloud-native SDN controller that will radically advance the state-of-the-art in beyond 5G networks. This new SDN controller shall be able to integrate with the current NFV and MEC frameworks as well as to provide revolutionary features for both flow management (service layer) and optical/microwave network equipment integration (infrastructure layer), while incorporating security using Machine Learning (ML) and forensic evidence for multi-tenancy based on Distributed Ledgers.
The target pool of stakeholders expands beyond the traditional telecom operators towards edge and hyperscale cloud providers. These actors will be benefited from TeraFlow by a) exploiting a new type of secure SDN controller based on cloud-native solutions while, b) achieving substantial business agility with novel and highly dynamic network services with zero-touch automation features.
The novel TeraFlow architecture will be validated through the implementation of the TeraFlow OS with the following innovations: a) Cloud-Native Architecture; b) Transport Network Integration; c) Unification of Network and Cloud Resource Management; d) ML-based security; and e) Distributed Ledger Technologies. The final demonstrations (TRL 5) will support three use cases: Autonomous Networks Beyond 5G, Automotive, and Cybersecurity.
During the course of the TeraFlow project (30 months), experimental implementation and demonstration of prototypes will also play an important role in the project, including communication and dissemination activities and strong collaboration with Standard Defining Organizations (ETSI NFV, ZSM, ENI, PDL, IETF, ONF), and open source software community with dedicated focus on ONF ONOS and ETSI OpenSourceMANO. TeraFlow will also foster strong relationship with other 5GPPP projects through multiple collaboration activities. A concrete plan for TeraFlow results adoption will be implemented as well.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 5G
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias médicas y de la salud otras ciencias médicas criminalística
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08860 Castelldefels Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.