Descripción del proyecto
La orientación virtual sostiene el envejecimiento saludable
A medida que la población mundial envejece, nuestras sociedades necesitan encontrar formas para respaldar las capacidades de las personas mayores para envejecer bien. El proyecto e-VITA, financiado con fondos europeos, es una colaboración conjunta financiada por la Unión Europea y el Ministerio MIC de Japón. Veintidós socios europeos y japoneses desarrollarán un sistema de orientación sociotécnico para las personas mayores en viviendas comunitarias. El orientador virtual, basado en las necesidades y habilidades de los usuarios, ofrecerá una ayuda inteligente para envejecer bien en casa mediante el fomento de la actividad física, la formación cognitiva y la interacción social con otras personas en la comunidad que les rodea. Los efectos esperados son el fomento del envejecimiento activo y saludable, contribuir a la vida independiente y reducir los riesgos de exclusión social de personas mayores en Europa y Japón.
Objetivo
Background: Virtual coaching can play an important role in sustaining Active and Healthy Ageing (AHA) through early risk detection and tailored intervention in smart living environments. However, current technologies are not easily customized to individual needs, provide limited interaction, and are often intrusive.
Aims and Relevance: Based on an excellent international cooperation between Europe and Japan, e-VITA proposes an innovative approach to virtual coaching that addresses the crucial domains of AHA: cognition, physical activity, mobility, mood, social interaction, leisure, and spirituality, thus empowering older adults to better manage their own health and daily activities, resulting in improved well-being and improved stakeholder collaboration. The e-VITA virtual coach will provide individualized profiling and personalized recommendations based on big data analytics and social-emotional computing beyond the state-of-the-art.
Approach: The virtual coach will detect preventative potentials and risks in the user’s daily living environment by collecting data from external sources and non-intrusive sensors and will provide support through natural interactions with 3D-holograms, emotional objects, or robotic technologies using multimodal and spoken dialogue technology, advanced knowledge graph representations and data fusion. Interoperability and data privacy will be guaranteed using FIWARE and a federated data AI platform.
Proof of concept: A support system will be provided to enable the elderly users to learn and use the virtual coaching system. The coaching system will be deployed and evaluated in the living environments of healthy older adults in France, Germany, Italy, and Japan to assess its feasibility and efficacy. The results of e-VITA include also new standards and policies beyond technology, and will be consequently exploited and transferred across Europe, Japan and worldwide.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.4.1. - Active ageing, independent and assisted living
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
57076 Siegen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.