Descripción del proyecto
En busca de la excelencia en investigación e innovación
La Alianza Universitaria Europea 4EU+ congrega a seis universidades públicas europeas bien establecidas a fin de reforzar la cooperación en materia de enseñanza, educación, investigación y administración. En consonancia con los principios y estrategias generales de la alianza, el proyecto financiado con fondos europeos TRAIN4EU tiene como objetivo desarrollar estrategias conjuntas a largo plazo sobre investigación e innovación. Más concretamente, ampliará e impulsará el apoyo a los investigadores mientras estos expanden los límites del conocimiento, y garantizará que estos conocimientos ayuden a la sociedad a abordar los desafíos que afronta. El proyecto se basará en una metodología sistemática y compartirá y codesarrollará innovación e ideas en la alianza.
Objetivo
TRAIN4EU+ is rooted in the 4EU+ alliance’s ambition to strive for excellence in all aspects of our roles as comprehensive, public research-based and excellence focused European universities. Specifically, this proposal will be a transforming effort in our ongoing work to improve and expand how we i) support our researchers as they continue to expand the limits of knowledge and ii) ensure that this knowledge helps society address the challenges of our times.
We will do this by pursuing five objectives. These are: i) We will find new ways to improve - individually and collectively – our support structures for enhancing quality and impact of R&I; ii) We will foster a culture of co-learning and co-innovation across the consortium based on a thorough best-practice assessment; iii) We will pilot selected transformative measures within different modules within the project life time; iv) We will push boundaries by pinpointing and highlighting drivers and facilitators of, as well as barriers and obstacles, to transformative change, v) We will strive to scale up impact, in collaboration with other alliances, and through dissemination and communication to all stakeholders, including targeted events for policy makers, to ensure wide uptake and exploitation of results.
To pursue these objectives, we rely on a systematic methodology to uncover best practises and lessons learned across R&I support functions, to stakeholder involvement, and to share and co-develop innovations and ideas for transformative action across all six universities in 4EU+. We implement this methodology in a concerted effort s across our six core work packages that each relate to the relevant transformation modules. An ambitious dissemination and outreach effort will ensure our learnings are made available for policy makers, fellow universities, civil society, business and other stakeholders; thus providing invaluable input to the ongoing effort of preparing the European universities for the future.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5. - SCIENCE WITH AND FOR SOCIETY
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IBA-SwafS-Support-1-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.